Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Caos en el Metro de la CDMX: Línea B sin servicio en Deportivo Oceanía y Bosque de Aragón

La Línea B del Metro de la Ciudad de México enfrenta una nueva crisis que afecta a miles de usuarios. Este miércoles, el servicio se suspendió en las estaciones Deportivo Oceanía y Bosque de Aragón, generando molestias y largas esperas en los andenes. Las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo no han aclarado las causas exactas, pero los reportes de usuarios señalan un tren detenido entre estaciones, lo que ha paralizado la operación.
La suspensión del servicio ha provocado aglomeraciones en las estaciones cercanas, como Ciudad Azteca y Buenavista, donde los pasajeros buscan alternativas para llegar a sus destinos. El Metro informó que se ofrece un servicio provisional en algunos tramos, pero las quejas no se han hecho esperar. Los usuarios reportan esperas de más de 20 minutos, andenes saturados y falta de información clara por parte de las autoridades.
Este incidente se suma a una serie de fallas recurrentes en la Línea B, que conecta Buenavista con Ciudad Azteca. En las últimas semanas, los retrasos y la alta afluencia han sido una constante, afectando a miles de personas que dependen de este medio de transporte para trasladarse diariamente. La falta de mantenimiento y las fallas mecánicas son algunos de los problemas que los usuarios señalan como responsables de estas interrupciones.
En redes sociales, los pasajeros han expresado su frustración, destacando las condiciones de hacinamiento y el calor en los vagones durante las esperas. Algunos reportes mencionan temperaturas de hasta 30 grados Celsius en los trenes detenidos, lo que agrava la incomodidad. La falta de ventilación y la lentitud para resolver el problema han sido puntos recurrentes en las críticas.
El Sistema de Transporte Colectivo ha prometido agilizar la circulación, pero hasta el momento no se ha restablecido el servicio en las estaciones afectadas. La dependencia se ha limitado a pedir a los usuarios paciencia y a recomendar el uso de transporte alternativo, como el Metrobús o la Red de Transporte de Pasajeros, aunque estas opciones también enfrentan alta demanda.
La situación en la Línea B no es un caso aislado. En meses recientes, otras líneas del Metro, como la 3, 8 y 9, han presentado problemas similares, desde cortos circuitos hasta retrasos prolongados. Estas fallas han generado un creciente descontento entre los capitalinos, quienes exigen mejoras en el servicio y mayor transparencia por parte de las autoridades.
Para quienes buscan alternativas, el Cablebús Línea 1, que conecta Indios Verdes con Cuautepec, se presenta como una opción para evitar las aglomeraciones en la zona norte. Sin embargo, esta alternativa no cubre todas las necesidades de los usuarios de la Línea B, especialmente aquellos que viajan desde o hacia el centro de la ciudad.
La crisis en el Metro refleja los retos que enfrenta el sistema de transporte público en la Ciudad de México. Mientras las autoridades trabajan en resolver el problema, miles de usuarios continúan enfrentando retrasos y condiciones complicadas en su rutina diaria. La falta de soluciones a largo plazo sigue siendo un tema pendiente para garantizar un servicio eficiente y confiable.

Compartir:

Noticias Relacionadas