Una carta enviada por el Departamento de Educación de Estados Unidos a la Universidad de Harvard ha provocado una ola de críticas debido a múltiples errores gramaticales y de redacción. El documento, firmado por la secretaria de Educación, Linda McMahon, pretendía abordar supuestas violaciones de derechos civiles en la institución, pero su contenido ha sido cuestionado por su falta de rigor y profesionalismo.
El texto, de tres páginas, contiene errores básicos como conjugaciones verbales incorrectas, falta de concordancia entre sujeto y verbo, y frases confusas que dificultan su comprensión. Académicos de Harvard han calificado la carta como “vergonzosa” y aseguran que refleja un deterioro en los estándares del Departamento de Educación bajo la actual administración.
La controversia se centra en el hecho de que el documento acusa a Harvard de no cumplir con normativas federales en temas de equidad y diversidad. Sin embargo, los errores gramaticales han opacado el mensaje, llevando a expertos a cuestionar la capacidad de la dependencia para emitir juicios sobre una de las universidades más prestigiosas del mundo.
Profesores y estudiantes de Harvard han expresado su indignación en redes sociales, donde han compartido fragmentos de la carta que evidencian los errores. Algunos han señalado que este incidente pone en duda la preparación de los funcionarios a cargo de supervisar la educación en el país.
Linda McMahon, exdirectora de la WWE y actual secretaria de Educación, ha enfrentado críticas desde su nombramiento por su falta de experiencia en el ámbito educativo. Este nuevo escándalo refuerza las voces que cuestionan su idoneidad para liderar una dependencia encargada de distribuir miles de millones de dólares en fondos federales para escuelas y universidades.
El Departamento de Educación no ha emitido un comunicado oficial sobre la controversia, pero fuentes internas aseguran que se está revisando el proceso de redacción y aprobación de documentos oficiales. Mientras tanto, Harvard ha respondido que está evaluando las acusaciones, pero ha evitado referirse directamente a los errores de la carta.
Este incidente se suma a las tensiones entre la administración actual y las universidades de élite, que han enfrentado recortes de fondos y presiones para eliminar programas de diversidad. La carta, lejos de fortalecer la posición del Departamento, ha generado burlas y cuestionamientos sobre su credibilidad.
La comunidad académica espera que este episodio sirva para mejorar los estándares de comunicación oficial. Por ahora, la carta permanece como un ejemplo de cómo un error puede desviar la atención de temas críticos y alimentar el debate público.
El caso ha trascendido fronteras, con medios internacionales reportando el incidente como una muestra de los desafíos que enfrenta el sistema educativo estadounidense. La polémica, sin duda, seguirá dando de qué hablar en los próximos días.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Escándalo en Harvard! Carta del Departamento de Educación de EU llena de errores gramaticales desata polémica
Compartir: