El Gobierno de Jalisco ha puesto en marcha el programa Paquetazo 3×1, una iniciativa que busca facilitar los trámites vehiculares para los propietarios de autos y motocicletas. Por solo 900 pesos, más las aportaciones obligatorias a la Cruz Roja y el Museo Cabañas, los conductores pueden obtener el refrendo de la tarjeta de circulación, el cambio de placas al diseño Cabañas y la verificación vehicular. Este esquema representa un ahorro significativo, ya que realizar estos trámites por separado podría costar hasta 3,500 pesos.
El Paquetazo 3×1 está disponible hasta el 31 de diciembre de 2025, y el proceso es obligatorio para quienes tengan placas con diseños antiguos como Maguey, Gota o Minerva. Los vehículos con placas Collage, emitidas a partir de 2019, no necesitan realizar el cambio. Además, durante este periodo, se ofrece un descuento del 50% en el trámite de cambio de propietario, una oportunidad para regularizar la situación de los vehículos.
Para iniciar el proceso, los propietarios deben pagar el refrendo en línea a través del portal oficial o en una recaudadora estatal. Es necesario contar con una cuenta de correo electrónico activa para recibir los comprobantes y agendar las citas. El pago en línea ofrece un 5% de descuento durante enero y febrero, además de un 40% de reducción en fotoinfracciones, lo que incentiva a los contribuyentes a optar por esta modalidad.
El siguiente paso es agendar una cita para la verificación vehicular, un requisito obligatorio incluso si el vehículo no pasa la prueba. Los propietarios deben llevar su auto o motocicleta a un centro de verificación autorizado. El certificado de verificación, ya sea aprobado o no aprobado, será necesario para recoger las nuevas placas.
Una vez completada la verificación, los conductores deben agendar otra cita para el cambio de placas en el portal oficial de la Secretaría de Hacienda de Jalisco. El proceso se realiza de forma escalonada según la terminación de las placas. Por ejemplo, en mayo de 2025, les toca a los vehículos con terminaciones 3 y 4.
Para recoger las nuevas placas, los propietarios deben acudir a una oficina recaudadora y presentar cuatro documentos clave: el certificado de verificación vehicular 2025, las placas anteriores, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses y una identificación oficial vigente. Las placas antiguas serán desechadas de manera adecuada por las autoridades.
El programa también contempla beneficios para quienes tienen adeudos vehiculares. Si el pago del refrendo se realiza en línea, los recargos serán condonados, lo que representa un alivio para muchos conductores. Sin embargo, los vehículos con placas foráneas o modelos 2025 no son elegibles para el Paquetazo 3×1.
El diseño de las nuevas placas Cabañas cumple con la normativa federal vigente, incorporando elementos de seguridad como un código QR que protege los datos del propietario. Este cambio busca mejorar la visibilidad, durabilidad y seguridad de los vehículos que circulan en Jalisco, además de fortalecer la certidumbre sobre la propiedad de los mismos.
El Paquetazo 3×1 ha sido bien recibido por algunos contribuyentes, quienes destacan la rapidez del proceso y el ahorro económico. Sin embargo, otros han reportado saturación en las recaudadoras, especialmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara, lo que ha generado demoras en la asignación de citas.
Con cerca del 70% del parque vehicular de Jalisco obligado a cambiar sus placas en 2025, el Gobierno estatal busca agilizar los trámites y garantizar que todos los vehículos cumplan con los estándares de seguridad. Este programa es una oportunidad para que los conductores se pongan al día sin incurrir en gastos excesivos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Paquetazo 3×1 en Jalisco: Todo lo que necesitas para recoger tus nuevas placas
Compartir: