Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡El dólar no da tregua! Así está el peso mexicano este 6 de mayo de 2025

El tipo de cambio peso-dólar hoy 6 de mayo de 2025 se mantiene en un terreno volátil, con el peso mexicano cotizando en 19.64 unidades por dólar, según datos de Bloomberg. Esto representa una ligera ganancia del 0.05 por ciento frente al cierre del día anterior, pero la moneda nacional sigue bajo presión.
En el arranque de las operaciones, el tipo de cambio interbancario se ubicó en 19.63 pesos por dólar, mostrando una estabilidad relativa tras las fuertes fluctuaciones de las últimas semanas. Los inversionistas están atentos a las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos, que aún no logran avances significativos.
El Banco de México reportó un tipo de cambio FIX de 19.6365 pesos por dólar para este martes, un valor que sirve como referencia para operaciones en el mercado de cambios al mayoreo. Este indicador refleja la cautela en los mercados ante la incertidumbre global.
En los bancos, el dólar se vende a diferentes precios. Banco Azteca lo oferta en 20.29 pesos, mientras que BBVA México lo hace en 20.10 pesos. Citibanamex lo tiene en 20.39 pesos, Banorte en 20.15 pesos y Santander en 20.40 pesos. Estas variaciones reflejan las comisiones y estrategias de cada institución.
La presión sobre el peso mexicano se debe en parte a la fortaleza del dólar a nivel global, impulsada por la expectativa de las políticas de la Reserva Federal de Estados Unidos. Los mercados esperan con atención la próxima reunión de la Fed, donde podrían darse pistas sobre las tasas de interés.
A pesar de la depreciación reciente, el peso mexicano ha mostrado cierta resiliencia frente a otras monedas emergentes. Sin embargo, analistas de Banco Base advierten que la incertidumbre por los aranceles impuestos por Estados Unidos podría seguir afectando la cotización en los próximos días.
Las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá continúan siendo un factor clave. La falta de acuerdos concretos mantiene nerviosos a los inversionistas, lo que se refleja en la volatilidad del tipo de cambio.
Para quienes buscan comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas y comparar las tasas de cambio, ya que las comisiones pueden variar significativamente entre bancos y casas de cambio. La estabilidad del peso dependerá de los acontecimientos económicos y políticos en los próximos días.

Compartir:

Noticias Relacionadas