Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Altas temperaturas azotarán México: 14 estados superarán los 40°C este 6 de mayo

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un pronóstico alarmante para este 6 de mayo de 2025, con temperaturas que superarán los 40°C en al menos 14 estados de la República Mexicana. La segunda onda de calor del año continúa intensificándose, afectando a gran parte del territorio con un ambiente caluroso que pone en riesgo a la población.
Entre los estados más afectados se encuentran Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. En estas regiones, las temperaturas máximas podrían alcanzar hasta 45°C, especialmente en zonas de Coahuila, Tamaulipas y Veracruz, donde el calor será más extremo.
El pronóstico también destaca que otras entidades, como Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Quintana Roo, enfrentarán temperaturas de entre 35 y 40°C. Incluso la Ciudad de México y Aguascalientes registrarán máximas de 30 a 35°C, lo que representa un aumento significativo para estas áreas.
La onda de calor está asociada a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que mantiene condiciones de alta presión y cielos despejados, intensificando el calor en todo el país. Este fenómeno reduce la probabilidad de lluvias en la mayor parte del territorio, lo que agrava la sensación térmica y el riesgo de deshidratación.
A pesar del calor extremo, el pronóstico indica que el frente frío número 42 se desplazará sobre el norte del país, generando lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Estas precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y granizo, lo que representa un contraste drástico con las altas temperaturas.
En el noroeste, las sierras de Baja California y Sonora podrían registrar caída de nieve o aguanieve, un fenómeno inusual para esta época del año. Mientras tanto, en el norte del país, se esperan vientos fuertes con rachas de hasta 100 km/h en Chihuahua y Durango, lo que podría ocasionar tolvaneras y complicar aún más las condiciones climáticas.
Las autoridades han recomendado a la población tomar medidas preventivas ante las altas temperaturas, como mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol y prestar atención a grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. El calor extremo puede provocar golpes de calor y otros problemas de salud si no se toman las precauciones adecuadas.
Este escenario climático refleja la complejidad de los fenómenos meteorológicos que enfrenta México, donde el calor abrasador, las lluvias intensas y los vientos fuertes coexisten en diferentes regiones. La población deberá estar atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional para adaptarse a estas condiciones extremas.

Compartir:

Noticias Relacionadas