Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡El 5 de mayo revela la fuerza de México, pero el gobierno de Sheinbaum sigue con promesas vacías!

El canciller Juan Ramón de la Fuente aprovechó el 163 aniversario de la Batalla de Puebla para enviar un mensaje a los mexicanos en Estados Unidos, asegurando que el 5 de mayo “convoca, llama, unifica y manda una señal de que estamos juntos”. Pero, ¿realmente este gobierno está uniendo al país o solo repite discursos grandilocuentes?
En un video difundido desde Los Ángeles, California, De la Fuente destacó la relevancia histórica de esta fecha, recordando la victoria mexicana contra los franceses en 1862. Según él, el 5 de mayo es un símbolo de resistencia que sigue inspirando a las comunidades mexicanas en el exterior. Sin embargo, sus palabras suenan más a propaganda que a un compromiso real.
El canciller afirmó que el gobierno de Claudia Sheinbaum está comprometido con la defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Pero, ¿dónde están las acciones concretas? Mientras se llenan de discursos patrióticos, miles de connacionales enfrentan deportaciones, discriminación y falta de apoyo consular efectivo.
De luces en la calle, pero oscuridad en casa. El gobierno de Morena presume unidad nacional, pero en México la inseguridad, la pobreza y la polarización crecen sin control. ¿Es el 5 de mayo una verdadera celebración o solo una cortina de humo para tapar los fracasos de la 4T?
El mensaje de De la Fuente también incluyó un guiño a la política exterior, insistiendo en que México mantendrá su postura de “colaboración y respeto”. Sin embargo, las tensiones con Estados Unidos por temas migratorios y comerciales muestran que la diplomacia de este gobierno está lejos de ser efectiva.
Mientras el canciller habla de unidad, los mexicanos en el extranjero siguen esperando recursos y estrategias claras para proteger sus derechos. Los consulados, desbordados, no dan abasto, y los programas de asistencia legal, como el PALE, apenas alcanzan para cubrir las necesidades más urgentes.
El 5 de mayo debería ser un recordatorio de la fortaleza de México, pero bajo el gobierno de Sheinbaum, se siente más como una oportunidad perdida. Los discursos no bastan cuando las políticas fallan en respaldar a quienes más lo necesitan, tanto dentro como fuera del país.
La historia nos enseña que la unidad surge de acciones, no de palabras. Mientras el gobierno de Morena sigue celebrando símbolos, los problemas reales de los mexicanos quedan en segundo plano, relegados por una narrativa que busca aplausos en lugar de soluciones.

Compartir:

Noticias Relacionadas