Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Jufed denuncia ante la ONU anulación de la división de poderes en México con la elección judicial

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) ha puesto el grito en el cielo y llevará su denuncia hasta la ONU. Este lunes, su directora, Juana Fuentes Velázquez, llegó a Ginebra, Suiza, para exponer cómo la reforma judicial aprobada por el gobierno federal y Morena está destruyendo la independencia del Poder Judicial en México.
Según Jufed, esta reforma no es una simple modernización, sino un golpe brutal a la división de poderes. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y a la mayoría morenista en el Congreso de ignorar resoluciones judiciales que pedían detener este cambio, actuando con un desprecio total por el Estado de derecho.
Fuentes Velázquez no se anda con rodeos: dice que la elección popular de jueces es una farsa plagada de irregularidades y manipulación. Afirma que el gobierno y el Instituto Nacional Electoral están detrás de un proceso que pone en bandeja de plata el Poder Judicial a intereses políticos oscuros.
El temor es claro: con el crimen organizado creciendo como nunca, esta reforma abre la puerta a que los cárteles metan sus manos en la selección de jueces. Para Jufed, lo que está en juego no es solo la carrera judicial, sino la seguridad y la libertad de todos los mexicanos.
En Ginebra, la jueza se reunirá con la relatora especial de la ONU sobre independencia judicial y con la Organización Internacional del Trabajo. Su misión es encender las alarmas internacionales ante lo que consideran un ataque directo a la democracia mexicana.
La crítica de Jufed va más allá: acusan al gobierno de Morena de querer un Poder Judicial a su medida, eliminando el último contrapeso que le queda al país. Según ellos, esto no es una apertura democrática, sino un paso hacia un control totalitario disfrazado de justicia popular.
Mientras el gobierno sigue defendiendo la reforma como un avance, Jufed insiste en que es una traición a la Constitución. Desde Suiza, buscan que el mundo voltee a ver cómo, poco a poco, México se hunde en un régimen donde la justicia podría quedar en manos de los poderosos.

Compartir:

Noticias Relacionadas