Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Santa Catarina se posiciona como líder en innovación y atracción de inversiones

El municipio de Santa Catarina, en Nuevo León, ha dado un paso firme hacia el futuro al firmar alianzas estratégicas para impulsar la innovación y la inversión. Bajo el liderazgo del alcalde Jesús Nava Rivera, la localidad busca consolidarse como un referente en competitividad no solo en México, sino en todo el continente americano.
La Secretaría de Economía y Turismo, encabezada por Jorge Cervantes, ha sido clave en la creación de estos acuerdos. Las alianzas se enfocan en atraer capital extranjero, fomentar el emprendimiento y adoptar las mejores prácticas en movilidad urbana y simplificación administrativa. Este esfuerzo forma parte de la estrategia “Impulso Santa Catarina”, que prioriza el desarrollo económico para mejorar la calidad de vida de las familias.
Santa Catarina ha destacado por su capacidad para captar inversiones significativas. En los últimos años, el municipio ha atraído más de mil 780 millones de dólares, generando alrededor de 9 mil empleos en sectores como manufactura, tecnología, logística y energía. Estas cifras reflejan el potencial de la localidad para convertirse en un hub industrial diversificado.
Además, la participación de Santa Catarina en el foro “American Competitiveness Exchange (ACE), Illinois 2025”, organizado por Estados Unidos y la OEA, ha puesto al municipio en el radar internacional. Fue el único representante mexicano en este evento, lo que resalta su creciente relevancia en el ámbito global.
El alcalde Jesús Nava ha enfatizado que estas acciones no solo buscan crecimiento económico, sino también el bienestar de los habitantes. La estrategia incluye programas como “Hecho en Santa Catarina”, que apoya a emprendedores locales con talleres y capacitaciones para expandir sus negocios.
Otro pilar de esta visión es la sostenibilidad. El municipio ha implementado iniciativas como la reforestación, con la plantación de más de 700 árboles y una meta de llegar a 5 mil. Estas acciones buscan mejorar la calidad del aire y fomentar la convivencia en espacios verdes.
En materia de seguridad, Santa Catarina ha logrado resultados positivos, librando el color rojo en el Semáforo Delictivo en delitos como homicidio y robo. Esto se debe a la inversión en tecnología, como cámaras de vigilancia y patrullas, así como al incremento salarial para los policías.
La colaboración con organizaciones como el DIF y Fundación Teletón también refleja el compromiso social del municipio. La reciente firma de un convenio para crear un Centro de Autismo demuestra el enfoque en atender a grupos vulnerables con servicios especializados.
Santa Catarina no solo crece en infraestructura y economía, sino también en calidad de vida. La administración de Nava Rivera ha priorizado la limpieza de espacios públicos, la reparación de vialidades y la atención médica gratuita, acercando servicios a todos los rincones del municipio.
Con estas alianzas y una visión clara, Santa Catarina se perfila como un modelo de desarrollo integral. El municipio demuestra que es posible combinar crecimiento económico, innovación y bienestar social para construir una ciudad más próspera y sostenible.

Compartir:

Noticias Relacionadas