En un nuevo golpe a la delincuencia en el Estado de México, autoridades estatales decomisaron 300 litros de combustible robado, conocido como huachicol, en el municipio de Tepetlaoxtoc. El operativo, llevado a cabo por elementos de la Secretaría de Seguridad, dejó al descubierto una operación ilícita que pone en riesgo la seguridad de los habitantes de la zona.
El hallazgo ocurrió durante un patrullaje de rutina en la localidad de San Pablo Jolalpan. Los agentes detectaron un vehículo sospechoso estacionado en un predio, lo que los llevó a inspeccionar el lugar. En el interior, encontraron varios contenedores llenos de gasolina de procedencia ilegal, listos para ser distribuidos en el mercado negro.
Un sujeto fue detenido en el lugar, identificado como presunto responsable de la operación. Las autoridades no han revelado su identidad, pero confirmaron que fue puesto a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal. Este arresto se suma a los esfuerzos por combatir el robo de combustible, un delito que sigue creciendo en el país.
El decomiso de los 300 litros de huachicol evidencia la persistencia de esta actividad ilícita en el Estado de México, donde las redes de huachicoleros operan con aparente impunidad. A pesar de los operativos, el robo de combustible continúa siendo un problema que afecta tanto a Petróleos Mexicanos como a la seguridad de las comunidades.
La Secretaría de Seguridad informó que el combustible asegurado fue trasladado a un lugar seguro para su resguardo, mientras se realizan las investigaciones correspondientes. Además, se encontró equipo utilizado para la extracción y almacenamiento del hidrocarburo, lo que sugiere que el predio funcionaba como un punto de distribución.
Este incidente pone en la mira, una vez más, la falta de estrategias efectivas para frenar el huachicoleo en el país. Mientras las autoridades locales presumen avances, los ciudadanos siguen enfrentando los riesgos que estas actividades representan, desde explosiones hasta la proliferación de la delincuencia organizada.
El gobierno del Estado de México ha prometido intensificar los operativos en la región, pero los resultados parecen insuficientes ante la magnitud del problema. Tepetlaoxtoc, como otros municipios, sigue siendo un punto vulnerable para las operaciones de los huachicoleros, quienes aprovechan la falta de vigilancia en zonas rurales.
La lucha contra el huachicol requiere más que decomisos aislados. La complicidad de algunos actores locales y la corrupción en las instituciones siguen siendo obstáculos que impiden erradicar este delito. Mientras tanto, los habitantes del Edomex esperan acciones concretas que devuelvan la tranquilidad a sus comunidades.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
300 litros de huachicol decomisados en el Edomex: la inseguridad no da tregua
Compartir: