Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Día de las Madres 2025: Restauranteros del Edomex esperan una derrama de 2 mil 800 millones de pesos

El próximo 10 de mayo, el Día de las Madres, promete ser un impulso económico para el sector restaurantero del Estado de México. Según proyecciones de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, se espera una derrama económica superior a los 2 mil 800 millones de pesos, consolidando esta fecha como la más importante del año para los negocios gastronómicos de la región.
Christian Muñoz, presidente de Canirac en el Valle de Toluca, destacó que los festejos por el Día de las Madres generan una afluencia sin igual en los restaurantes. Este 2025, la celebración cae en un sábado, lo que extenderá las visitas a lo largo de todo el fin de semana, desde desayunos hasta cenas, multiplicando las ventas en comparación con un día normal.
Los restaurantes del Edomex se preparan para recibir a miles de familias con menús especiales diseñados para la ocasión. Desde platillos de tres o cuatro tiempos hasta opciones con maridaje de vinos o coctelería, los negocios buscan ofrecer experiencias únicas que atraigan a los comensales y fomenten una mayor permanencia en los establecimientos.
El ticket promedio por persona varía según el momento del día. Para los desayunos, se estima un gasto de entre 200 y 300 pesos, mientras que las comidas pueden alcanzar entre 500 y 700 pesos. Las cenas, por su parte, llegan a costar hasta mil 200 pesos en restaurantes de especialidad, donde se incluyen amenidades como música en vivo o espectáculos.
A pesar del optimismo, el sector restaurantero enfrenta retos. Los primeros meses de 2025 han sido complicados debido a la incertidumbre económica, incluyendo amenazas de aranceles estadounidenses que han retraído el consumo en servicios no esenciales. Sin embargo, el Día de las Madres representa una oportunidad clave para recuperar terreno.
El Estado de México cuenta con 76 mil unidades económicas dedicadas a la venta de alimentos y bebidas, según datos del Inegi. Esta industria, que genera el primer empleo para muchos jóvenes, espera llenos totales durante la festividad, alcanzando el 100 por ciento de su capacidad en la mayoría de los establecimientos.
Muñoz señaló que los precios de los menús se actualizaron a inicios de año y se mantendrán estables para el 10 de mayo. Los negocios han optado por ofrecer promociones exclusivas y agilizar el servicio para garantizar una experiencia satisfactoria, especialmente en un día de alta demanda.
La derrama económica no solo beneficiará a los restaurantes, sino también a sectores relacionados, como proveedores de alimentos, florerías y servicios de entretenimiento. La celebración del Día de las Madres se perfila como un motor para reactivar la economía local en el Edomex.
Este año, los restauranteros confían en que la combinación de un fin de semana festivo y la tradición de homenajear a las madres impulsará las ventas de manera significativa. La expectativa es superar las cifras de 2024, cuando la derrama fue cercana a los 2 mil 700 millones de pesos.
El Día de las Madres no solo es una fecha de celebración familiar, sino también un reflejo del dinamismo económico del sector restaurantero en el Estado de México. Los negocios están listos para recibir a los comensales y convertir esta festividad en un éxito tanto para las familias como para la economía regional.

Compartir:

Noticias Relacionadas