Un festejo del Día del Niño en una primaria de Eldorado, Sinaloa, se convirtió en una tragedia que dejó a 14 alumnos intoxicados. Los menores, de entre 6 y 10 años, consumieron alimentos y bebidas durante la celebración escolar, pero lo que parecía una fiesta inocente terminó en una emergencia de salud pública.
Según las autoridades, los niños comenzaron a mostrar síntomas alarmantes poco después de ingerir agua de jamaica y otros alimentos. Algunos presentaron movimientos incontrolables, agitación extrema, alucinaciones y hasta mordeduras en la lengua. Los padres, al notar estas conductas extrañas, llevaron a sus hijos a hospitales de la zona.
Los análisis toxicológicos confirmaron lo impensable: los 14 menores dieron positivo a anfetamina. Este hallazgo desató la preocupación entre las familias y la comunidad escolar, quienes exigen respuestas claras sobre cómo una sustancia tan peligrosa terminó en una celebración infantil.
La Secretaría de Salud de Sinaloa, encabezada por Cuitláhuac González Galindo, informó que los menores fueron atendidos en hospitales locales, incluyendo el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Hospital Pediátrico de Sinaloa. Afortunadamente, todos los niños fueron dados de alta y regresaron a sus hogares sin complicaciones graves.
Las investigaciones apuntan a que el agua de jamaica, descrita por los niños como de sabor amargo, podría ser la fuente de la intoxicación. Se presume que los garrafones utilizados para preparar la bebida, adquiridos en un negocio local, estaban contaminados con anfetamina, aunque aún no se confirma la causa exacta.
La Fiscalía General del Estado ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Los padres de los menores afectados presentaron una denuncia formal ante la Vicefiscalía Regional Zona Centro, exigiendo que se realicen pruebas toxicológicas a otros estudiantes del plantel y que se castigue a los responsables.
Este incidente no es aislado. Medios locales reportan que, en lo que va del año, el Hospital Pediátrico de Sinaloa ha registrado 17 casos de intoxicación por sustancias ilícitas en menores, algunos de ellos accidentales. La situación pone en evidencia la vulnerabilidad de los niños en entornos que deberían ser seguros.
La comunidad de Eldorado está conmocionada. Lo que debía ser un día de alegría para los pequeños se transformó en un recordatorio de los riesgos que acechan incluso en los lugares más inesperados. Las autoridades prometen llegar al fondo del asunto, pero la indignación y el miedo persisten entre los padres.
Mientras las investigaciones avanzan, queda la pregunta: ¿cómo es posible que un festejo escolar termine en una intoxicación masiva? Este caso pone en el centro del debate la seguridad en las escuelas y la necesidad de controles más estrictos en los alimentos que se ofrecen a los niños.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Festejo del Día del Niño termina en pesadilla: 14 niños intoxicados con anfetamina en Sinaloa
Compartir: