Jorge Álvarez Máynez, líder de Movimiento Ciudadano, ha levantado la voz contra la ola de inseguridad que azota las campañas electorales en Veracruz. Según sus declaraciones, los candidatos a las alcaldías enfrentan un entorno plagado de amenazas y violencia, lo que pone en riesgo no solo sus vidas, sino el proceso democrático mismo.
El político señaló que la situación en Veracruz refleja un problema generalizado en México, donde la inseguridad no distingue entre ciudadanos comunes y aspirantes políticos. En este contexto, las campañas para renovar las 212 presidencias municipales del estado han iniciado bajo un clima de temor.
Álvarez Máynez hizo un llamado urgente a las autoridades estatales para garantizar la seguridad de los candidatos y de la población en general. Insistió en que las elecciones deben desarrollarse en un ambiente de paz, donde los ciudadanos puedan votar sin presiones ni miedo.
El líder de Movimiento Ciudadano destacó que, a pesar de las adversidades, su partido sigue firme en la contienda. Sin embargo, lamentó que el gobierno estatal minimice la gravedad de la situación, asegurando que no existen “focos rojos” en materia de seguridad.
Reportes recientes confirman la crudeza del panorama: al menos 23 candidatos han solicitado protección debido a amenazas, y varios han abandonado sus aspiraciones por temor a represalias. Este escenario pone en entredicho la capacidad del gobierno para controlar la violencia.
El asesinato de un candidato en Coxquihui y la desaparición de otro en Naranjos Amatlán son solo algunos ejemplos de los hechos que han marcado el proceso electoral. Estos incidentes han generado indignación y exigen una respuesta inmediata de las autoridades.
Álvarez Máynez subrayó que la inseguridad en Veracruz no es un problema aislado, sino una herencia de administraciones que han fallado en proteger a la ciudadanía. Criticó la falta de estrategias efectivas para combatir el crimen organizado, que parece operar con impunidad.
El dirigente también expresó su preocupación por el impacto de esta crisis en la democracia. Sin seguridad, afirmó, no hay garantía de que los resultados electorales reflejen la verdadera voluntad popular.
A pocos días de las elecciones, la tensión en Veracruz no cede. La ciudadanía espera que las autoridades tomen medidas contundentes para frenar la violencia y permitan un proceso electoral transparente y seguro.
La advertencia de Álvarez Máynez resuena como un recordatorio: sin paz, no hay democracia. El futuro de Veracruz está en juego, y la inseguridad amenaza con dictar las reglas del juego electoral.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La inseguridad asfixia las campañas en Veracruz: Álvarez Máynez denuncia amenazas y violencia descontrolada
Compartir: