La presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto en tela de juicio las sombrías predicciones de la OCDE, que vaticina una recesión económica en México para 2025 debido a los aranceles impuestos por Donald Trump. En su conferencia matutina, la mandataria no dudó en criticar a los organismos internacionales, sugiriendo que sus anuncios alarmistas solo generan incertidumbre en lugar de soluciones.
Con un tono desafiante, Sheinbaum afirmó que no ayuda que la OCDE lance pronósticos como “es posible que haya una recesión”, cuando podrían ofrecer propuestas concretas. Según ella, el gobierno de Morena está preparado para enfrentar cualquier escenario, aunque no detalló cómo evitará el supuesto colapso económico que el organismo prevé con una caída del PIB del 1.3% en 2025 y del 0.6% en 2026.
El informe de la OCDE, titulado “Cómo navegar en la incertidumbre”, señala que los aranceles de Trump, que entrarían en vigor el 2 de abril, golpearían duramente a México. Sin embargo, la presidenta minimizó estas advertencias, insistiendo en que hay que esperar para ver los resultados reales, mientras el panorama económico sigue tambaleándose bajo su gestión.
Este enfrentamiento verbal con la OCDE refleja la postura del gobierno federal: rechazar críticas y confiar en su estrategia, aunque los datos económicos recientes muestran una contracción del 0.6% en el último trimestre de 2024. La tensión con Estados Unidos y sus políticas comerciales sigue siendo un polvorín que Sheinbaum parece dispuesta a desafiar, cueste lo que cueste.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Sheinbaum cuestiona pronóstico de la OCDE sobre recesión en México por aranceles
Compartir: