Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡31 años al aire! Joaquín López-Dóriga celebra un hito histórico en Radio Fórmula

Joaquín López-Dóriga, uno de los periodistas más reconocidos de México, ha marcado un nuevo capítulo en su carrera al celebrar 31 años de transmisiones ininterrumpidas con su programa en Radio Fórmula. Este 3 de mayo de 2025, el comunicador conmemoró este logro que lo consolida como una figura clave en el periodismo mexicano.
Desde su primera emisión en 1994, el programa de López-Dóriga ha sido un referente en la radio nacional. Con su estilo directo y su capacidad para entrevistar a los protagonistas de la noticia, ha captado la atención de millones de oyentes en México y más allá, incluyendo Estados Unidos, donde se transmite en más de dos mil ciudades.
A lo largo de estas tres décadas, el periodista ha cubierto los eventos más relevantes de la historia reciente. Desde crisis políticas hasta acontecimientos internacionales, su micrófono ha sido testigo de momentos que han definido el rumbo del país y del mundo, ganándose el respeto de colegas y audiencias.
López-Dóriga expresó su gratitud a través de redes sociales, destacando el apoyo de su equipo y de la familia Azcárraga, en especial de Don Rogerio Azcárraga, fundador de Grupo Fórmula, y de su hijo Jaime, quienes han respaldado este proyecto. También agradeció a su audiencia por la confianza depositada a lo largo de los años.
Con 77 años de edad y más de 55 años de trayectoria periodística, el comunicador sigue siendo una voz influyente. Su programa, que se transmite de lunes a viernes a las 13:30 horas, combina análisis, entrevistas y primicias, manteniendo su relevancia en un entorno mediático en constante cambio.
El impacto de López-Dóriga trasciende la radio. Su portal digital, López-Dóriga Digital, y su columna “En Privado” en Milenio son espacios donde continúa informando y opinando. Además, su presencia en redes sociales le permite conectar con nuevas generaciones de lectores y oyentes.
A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos, como el Premio Ondas en 2015 y una mención especial en los premios Rey de España en 2019 por sus 50 años de trayectoria. Estos galardones reflejan su compromiso con un periodismo de calidad y su capacidad para adaptarse a los desafíos de la profesión.
Su programa no solo ha sido un espacio para la información, sino también para el debate. La Mesa Política, un segmento icónico, ha reunido a analistas de primer nivel para discutir los temas que marcan la agenda nacional, consolidando su lugar como un foro de ideas y opiniones.
En un contexto donde los medios enfrentan retos como la polarización y la desinformación, la permanencia de López-Dóriga en el aire es un testimonio de su profesionalismo. Su enfoque, basado en la experiencia y la cercanía con la audiencia, sigue siendo un pilar para quienes buscan información confiable.
El festejo de estos 31 años no es solo un reconocimiento al periodista, sino también a la radio como medio de comunicación. Mientras López-Dóriga continúa al frente de su programa, su legado sigue creciendo, dejando una huella imborrable en el periodismo mexicano.

Compartir:

Noticias Relacionadas