El legendario inversionista Warren Buffett, uno de los hombres más ricos del mundo, no se guardó nada en su más reciente crítica a las políticas comerciales de Donald Trump. Durante la reunión anual de accionistas de Berkshire Hathaway, Buffett calificó la guerra arancelaria impulsada por el presidente estadounidense como “un gran error” que podría tener graves consecuencias para la economía global.
Buffett, conocido como el “Oráculo de Omaha”, aseguró que el comercio no debería ser utilizado como un arma. Sus palabras resonaron con fuerza en un contexto donde los aranceles impuestos por Trump han generado incertidumbre en los mercados financieros. Para el magnate, estas medidas son un “acto de guerra” que perturba las relaciones comerciales entre países.
El inversionista explicó que los aranceles, como los impuestos del 25% a México y Canadá o del 10% a China, terminan afectando directamente a los consumidores. Según Buffett, estos costos adicionales se trasladan a los precios de los productos, lo que genera inflación y reduce el poder adquisitivo de las familias.
A sus 94 años, Buffett respaldó su crítica con ejemplos históricos. Recordó la Ley de Aranceles Smoot-Hawley de 1930, que buscaba proteger a las empresas estadounidenses pero terminó agravando la Gran Depresión. Para el multimillonario, el proteccionismo suele tener efectos negativos que superan cualquier beneficio a corto plazo.
El impacto de los aranceles ya se siente en los mercados. Desde su anuncio, los principales índices bursátiles han registrado caídas significativas. Sin embargo, Buffett ha logrado mantener a flote su fortuna gracias a una estrategia defensiva: acumuló una reserva récord de 334 mil millones de dólares en efectivo, una decisión que hoy parece haber sido acertada.
El magnate también destacó la fortaleza de la economía estadounidense, pero advirtió que su liderazgo global podría verse debilitado si se insiste en políticas que generan incertidumbre. En su opinión, Estados Unidos debería enfocarse en lo que mejor sabe hacer, en lugar de imponer barreras comerciales que invitan a represalias de otros países.
Buffett no está solo en su postura. Otros líderes financieros, como Jamie Dimon y Bill Ackman, han expresado preocupación por los efectos inflacionarios de los aranceles. Economistas como Nouriel Roubini incluso advierten que la guerra comercial podría intensificarse, afectando aún más a la economía global.
A pesar de las críticas, Trump defiende los aranceles como una herramienta para proteger la economía estadounidense. Sin embargo, Buffett insiste en que el camino del aislacionismo económico es una estrategia perdedora que termina castigando a los consumidores y frenando el crecimiento.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Warren Buffett arremete contra Trump: “La guerra arancelaria es un gran error que pagaremos todos”
Compartir: