Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Contingencia ambiental en el Edomex: ¿Qué autos no circulan hoy 3 de mayo de 2025?

La calidad del aire en el Estado de México sigue siendo un tema preocupante. Este sábado 3 de mayo de 2025, la Comisión Ambiental de la Megalópolis ha activado la contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a las altas concentraciones de contaminantes detectadas en municipios como Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán. Las condiciones climáticas, con cielo despejado y viento débil, han empeorado la dispersión de los contaminantes.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico reporta que la calidad del aire es mala, especialmente en zonas como Ecatepec y Tlalnepantla. Las autoridades han señalado que las concentraciones de ozono han superado los límites establecidos, lo que representa un riesgo para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. Por ello, se han implementado medidas para reducir las emisiones contaminantes.
Una de las principales acciones es la aplicación del programa Hoy No Circula en su versión ampliada. Este sábado, los vehículos con holograma de verificación 2 no podrán circular en un horario de 5 de la mañana a 10 de la noche. También se restringe la circulación de autos con holograma 1 cuya terminación de placa sea 2, 4, 6, 8 o 0, así como aquellos con holograma 0 y 00 con engomado azul y terminación de placa 9 o 0.
Los vehículos con placas foráneas o sin verificar también enfrentan restricciones. En contraste, los autos con holograma 0 y 00 con terminaciones de placa 1, 3, 5, 7 y 8, así como los híbridos, eléctricos y motocicletas, pueden circular sin problema. Las autoridades han hecho un llamado a la población para respetar estas medidas y evitar multas, que pueden superar los 3 mil pesos.
Además de las restricciones vehiculares, se han emitido recomendaciones para proteger la salud. Se sugiere limitar las actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas, especialmente para grupos sensibles. También se pide evitar el uso de productos con solventes, como pinturas o aerosoles, y reducir el consumo de combustibles en el hogar para disminuir las emisiones contaminantes.
El reporte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis indica que las condiciones meteorológicas seguirán siendo desfavorables durante el día, con temperaturas cálidas y radiación solar intensa. Esto podría mantener los niveles de ozono elevados, por lo que la contingencia podría extenderse si no mejora la calidad del aire. El próximo informe oficial se emitirá a las 10 de la mañana.
La temporada de ozono, que abarca de febrero a junio, es un periodo crítico para el Valle de México. Las altas temperaturas, la falta de lluvias y las quemas agrícolas contribuyen al aumento de contaminantes. Este año, las contingencias ambientales han sido recurrentes, lo que ha generado preocupación entre los habitantes de la región.
Las autoridades ambientales han destacado la importancia de la colaboración ciudadana para mitigar los efectos de la contaminación. Reducir los viajes innecesarios, compartir el auto y optar por el transporte público son algunas de las medidas sugeridas. Mientras tanto, la población debe mantenerse informada sobre los reportes oficiales para conocer cualquier cambio en las restricciones o en el estado de la contingencia.
Este escenario pone de manifiesto los retos que enfrenta el Estado de México en materia ambiental. La combinación de factores climáticos y actividades humanas sigue afectando la calidad del aire, obligando a las autoridades a tomar medidas extraordinarias. La situación seguirá siendo monitoreada de cerca en las próximas horas.

Compartir:

Noticias Relacionadas