Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Operación Frontera Norte: Suman mil 748 detenidos y mil 562 armas aseguradas

La violencia en la frontera norte de México no da tregua, y las cifras lo confirman: la Operación Frontera Norte reporta ya mil 748 detenidos. Este operativo, que arrancó el 5 de febrero, busca frenar el caos en la región, pero los números pintan un panorama alarmante que el gobierno parece incapaz de controlar.
En total, se han confiscado mil 562 armas de fuego de distintos calibres, una señal clara de la magnitud del problema. Además, las autoridades han decomisado 233 mil 212 cartuchos y 7 mil 884 cargadores, lo que evidencia el arsenal que circula sin freno en manos de criminales.
El reporte también incluye 23 toneladas de droga aseguradas, de las cuales 129.24 kilos son fentanilo, una sustancia que sigue alimentando la crisis de seguridad. A esto se suman mil 431 vehículos y 195 inmuebles incautados, pruebas de cómo el crimen organizado opera con impunidad.
Solo el fin de semana del 21 al 23 de marzo, en Sinaloa se encontraron campamentos y áreas para fabricar metanfetamina, con 3 mil 900 litros de sustancias químicas decomisadas. La afectación económica a los delincuentes se estima en 90 millones de pesos, pero ¿es suficiente?
En Baja California, detuvieron a cinco personas con armas largas y chalecos tácticos, mientras el despliegue de 10 mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional sigue sin lograr paz. Los resultados suenan impresionantes, pero la inseguridad no cede.
Este operativo, pactado entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, pretendía ser una solución contundente. Sin embargo, la frontera sigue siendo un polvorín, y la estrategia del gobierno federal levanta más dudas que certezas ante la escalada de violencia.

Compartir:

Noticias Relacionadas