Un devastador incendio en la zona industrial del Álamo, en Tlaquepaque, dejó un saldo trágico que ha conmocionado a Jalisco. Los hechos ocurrieron en una fábrica de aerosoles y químicos, donde las llamas y explosiones se descontrolaron, dejando un rastro de destrucción. Las autoridades confirmaron el hallazgo de restos humanos calcinados, lo que ha llevado al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses a intervenir con urgencia para identificar a las víctimas.
El siniestro, que tuvo lugar en los límites de Guadalajara y Tlaquepaque, comenzó la tarde del miércoles en una planta ubicada en el cruce de Prolongación La Cadena y Chumacera. Según reportes, el fuego se propagó rápidamente debido a los materiales altamente inflamables almacenados en la bodega. Vecinos de colonias cercanas, como Miravalle y La Nogalera, reportaron al menos diez explosiones, varias de gran intensidad, que generaron pánico en la zona.
La respuesta de las autoridades fue inmediata, pero no exenta de críticas. Más de 350 elementos de Protección Civil, Bomberos, Guardia Nacional y el Ejército Mexicano se movilizaron para controlar el incendio, que tardó 27 horas en ser sofocado. Mientras tanto, la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, ordenó la evacuación de miles de familias, dejando en evidencia la magnitud del desastre. Colonias enteras quedaron vacías, con albergues habilitados para los desplazados.
El saldo humano es desgarrador. Hasta el momento, se reportan dos personas fallecidas, cuyos restos fueron encontrados entre los escombros. Una tercera persona permanece desaparecida, y las autoridades han desplegado binomios caninos para buscarla. Además, 18 personas resultaron lesionadas, seis de ellas en estado grave, algunas con quemaduras de hasta segundo grado. Los hospitales de la zona, como la Cruz Verde Marcos Montero, trabajan a marchas forzadas para atender a los afectados.
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses ha tomado un papel central en la tragedia. Los restos hallados están en condiciones que hacen imposible su identificación visual, por lo que se están realizando pruebas de ADN. Este proceso, aunque crucial, pone en evidencia las carencias del sistema forense en Jalisco, donde miles de cuerpos sin identificar saturan las morgues. Familiares de los trabajadores de la fábrica esperan respuestas, sumidos en la incertidumbre.
La Fiscalía de Jalisco anunció que se llevan a cabo peritajes exhaustivos para determinar las causas del incendio. Las primeras hipótesis apuntan a una posible negligencia en el manejo de los químicos, aunque no se descarta un fallo estructural en la fábrica. La falta de claridad sobre las responsabilidades ha generado críticas hacia las autoridades municipales, que ahora enfrentan presión para supervisar a fondo las empresas industriales de la zona.
El impacto del incendio va más allá de lo material. Una vivienda cercana resultó dañada, y el humo tóxico obligó a activar una emergencia atmosférica en la región. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial advirtió que las partículas liberadas representan un riesgo para la salud, afectando a colonias de Guadalajara y Tlaquepaque. Los habitantes temen por las consecuencias a largo plazo.
La tragedia ha reavivado el debate sobre la seguridad industrial en Jalisco. Vecinos y colectivos exigen que se investiguen las condiciones de trabajo en la fábrica y se sancione a los responsables. Mientras tanto, la alcaldesa de Tlaquepaque ha prometido revisar las normativas de las empresas en el municipio, pero las familias afectadas dudan de que estas medidas lleguen a tiempo para evitar otra catástrofe.
La incertidumbre reina en el Álamo Industrial. Los trabajos de enfriamiento continúan, y las autoridades no descartan encontrar más víctimas entre los escombros. La comunidad, marcada por el miedo y la pérdida, espera justicia y respuestas. Lo ocurrido es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los trabajadores en zonas industriales y de la urgente necesidad de regulaciones más estrictas.
Esta tragedia no solo enluta a Tlaquepaque, sino que pone en tela de juicio la capacidad de las autoridades para prevenir y responder a emergencias de esta magnitud. Mientras las familias lloran a sus seres queridos, la pregunta persiste: ¿quién asumirá la responsabilidad por lo sucedido en el corazón industrial de Jalisco?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Tragedia en Tlaquepaque: Restos calcinados en incendio desatan operativo forense en Jalisco
Compartir: