Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Incrementa la recaudación por refrendo vehicular en Jalisco gracias al Paquetazo 3×1

El gobierno de Jalisco, encabezado por Pablo Lemus Navarro, ha logrado un aumento significativo en la recaudación del refrendo vehicular durante los primeros meses de 2025. La estrategia conocida como Paquetazo 3×1, que incluye el pago del refrendo, la verificación vehicular y la sustitución de placas por solo 900 pesos, ha sido clave para este resultado.
En enero y febrero de este año, la Secretaría de Hacienda Pública de Jalisco reportó ingresos por 998 millones 472 mil 84 pesos, un 39% más que en el mismo periodo de 2024. Este aumento refleja la aceptación de los ciudadanos al programa, que simplifica trámites y reduce costos en comparación con años anteriores, cuando los tres conceptos podían sumar hasta 3 mil 500 pesos.
El Paquetazo 3×1 no solo ha impulsado la recaudación, sino que también ha incrementado la participación en la verificación vehicular. Entre el 1 de enero y el 23 de marzo, se realizaron 136 mil 859 pruebas de verificación, superando las 101 mil 371 registradas en el mismo lapso del año pasado. Este dato destaca el interés de los conductores por cumplir con la normativa ambiental.
La verificación vehicular es obligatoria en municipios como el Área Metropolitana de Guadalajara, Ocotlán, y la Zona Metropolitana del Sur, según lo establecido en la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico. El programa ha facilitado el acceso a este trámite al incluirlo sin costo adicional en el pago del refrendo, incentivando a los propietarios a regularizar sus vehículos.
Otro aspecto relevante del Paquetazo 3×1 es la renovación de placas. Las placas con diseños antiguos, como “Gota”, “Maguey” y “Minerva”, están siendo reemplazadas por el modelo “Collage”, que incluye un código QR con información del vehículo. Este cambio busca mejorar la seguridad y actualizar el padrón vehicular en el estado.
Para facilitar los trámites, el gobierno habilitó el portal refrendo.jalisco.gob.mx, donde los ciudadanos pueden pagar en línea y agendar citas para la verificación y el cambio de placas. Además, se ofrecen descuentos del 5% en el refrendo y hasta un 40% en fotoinfracciones para quienes realicen el pago por internet, aunque algunos usuarios reportaron fallas iniciales en el sistema.
Las recaudadoras estatales también han ampliado sus horarios durante las primeras semanas del año, atendiendo de 6:00 a 18:00 horas en las 15 oficinas metropolitanas. Esta medida buscó reducir aglomeraciones y agilizar la atención presencial, aunque persisten quejas por la lentitud en algunas oficinas.
A pesar de los avances, el programa no está exento de críticas. Conductores han señalado que las fallas en el portal en línea, especialmente a principios de enero, complicaron el acceso al pago y la programación de citas. El gobierno aseguró que estas dificultades fueron corregidas, pero el malestar entre algunos usuarios permanece.
El Paquetazo 3×1 también ofrece beneficios adicionales, como la condonación de multas por refrendos no pagados y descuentos en recargos, siempre que el pago se realice en línea. Estas medidas buscan incentivar la regularización de vehículos y reducir la carga económica para los propietarios.
El gobierno de Jalisco estima que el programa, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, seguirá impulsando la recaudación y la participación ciudadana. Sin embargo, la efectividad a largo plazo dependerá de la capacidad para resolver los problemas técnicos y mejorar la atención en las recaudadoras.

Compartir:

Noticias Relacionadas