Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Unilever apuesta fuerte por México con una inversión millonaria hasta 2028

La multinacional Unilever ha anunciado una inversión de 30 mil millones de pesos en México para el periodo 2025-2028, un movimiento que promete impulsar la economía y generar empleos en el país. Este plan fue dado a conocer durante una conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, junto al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y directivos de la empresa.
El corazón de esta inversión estará en Nuevo León, donde se destinarán 8 mil millones de pesos para poner en marcha una nueva planta en Salinas Victoria. Esta fábrica, descrita como una de las más avanzadas de Unilever en América Latina, producirá productos de cuidado personal como Dove, Rexona y Sedal, destinados tanto al mercado mexicano como al de exportación.
Willem Uijen, director de Cadena de Suministro y Operaciones de Unilever, destacó que esta inversión es una de las más significativas en la historia de la compañía en México. Según el directivo, el país ofrece estabilidad económica y un talento local que impulsa el crecimiento de la empresa, lo que les da confianza para seguir apostando por México.
La planta en Nuevo León no solo busca aumentar la capacidad de producción, sino también incorporar tecnología de punta y prácticas sustentables. Unilever planea implementar innovaciones en eficiencia energética, reforzando su compromiso con el medio ambiente y la sustentabilidad en sus operaciones.
Además de la fábrica en Salinas Victoria, los recursos se utilizarán para modernizar otras instalaciones en el país, instalar nuevas líneas de manufactura y avanzar en proyectos de logística y digitalización. Esto permitirá a Unilever fortalecer su presencia en el mercado mexicano y en América Latina.
El anuncio llega en un momento de incertidumbre comercial global, especialmente por tensiones con Estados Unidos. Sin embargo, México se beneficia de exenciones arancelarias gracias al T-MEC, lo que lo convierte en un destino atractivo para inversiones como la de Unilever, según destacó Marcelo Ebrard.
La inversión generará 1,200 empleos directos e indirectos en Nuevo León, sumándose a los 7 mil puestos de trabajo que Unilever ya sostiene en México. Este impacto económico refuerza la posición del país como uno de los 10 principales mercados de la multinacional a nivel global.
Mildred Villegas, directora general de Unilever México, resaltó el potencial de crecimiento del país y el valor del programa “Hecho en México”. Con más de 60 años de presencia en el país, la empresa ve en México un mercado clave para su expansión y consolidación en la región.
El proyecto se alinea con el Plan México del gobierno federal, que busca promover un crecimiento económico sostenible e incluyente. Sin embargo, la magnitud de esta inversión también pone en el radar la necesidad de garantizar que los beneficios lleguen a las comunidades locales y no solo a los grandes corporativos.
Con esta apuesta, Unilever no solo busca fortalecer su producción, sino también consolidar a México como un hub estratégico para sus operaciones en América Latina, en un contexto donde la estabilidad y el talento mexicano son vistos como ventajas competitivas.

Compartir:

Noticias Relacionadas