Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Fiscalía de Veracruz señala al candidato morenista asesinado en Coxquihui por dos homicidios, pero Nahle lo defiende

La Fiscalía General del Estado de Veracruz ha desatado controversia al vincular a Germán Anuar Valencia, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui asesinado el 29 de abril, con dos homicidios ocurridos la semana pasada en los municipios de Coxquihui y Espinal. Según el comunicado oficial, Valencia, conocido como “Napo”, estaría presuntamente relacionado con estos crímenes, aunque no se precisó si era investigado formalmente.
El ataque que acabó con la vida de Valencia ocurrió en la comunidad de El Arenal, durante el arranque de su campaña electoral. Un grupo armado irrumpió en su casa de campaña y abrió fuego, dejando un saldo de cinco personas heridas, incluyendo dos mujeres, un hombre, un adolescente y una menor de edad. La violencia desatada en plena jornada electoral ha encendido las alarmas en Veracruz.
Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle salió en defensa del candidato morenista. En declaraciones a la prensa, aseguró que Valencia no tenía ninguna denuncia ni orden de aprehensión en su contra. Nahle desmintió que existiera una carpeta de investigación formal y afirmó que las acusaciones de la Fiscalía se basan en señalamientos sin pruebas, realizados por terceros tras los homicidios del 24 de abril.
La mandataria estatal reveló que la investigación del asesinato ya cuenta con avances significativos. Gracias a videos de seguridad, se han identificado rostros de los presuntos responsables, y la Fiscalía sigue una línea de investigación directa. Nahle subrayó que el caso se revisará a fondo, pero lamentó que la ambición por un cargo público desate este tipo de violencia.
El asesinato de Valencia no es un caso aislado en el contexto electoral de Veracruz. Según Nahle, al menos 22 candidatos han solicitado protección durante sus campañas, aunque muchos no han presentado denuncias formales por amenazas. En el caso de Valencia, no había solicitado medidas de seguridad, lo que agrava la percepción de desamparo en la contienda electoral.
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, condenó el asesinato y confirmó que tanto el gobierno estatal como la Fiscalía están trabajando para esclarecer los hechos. Sin embargo, la vinculación del candidato con actividades delictivas ha generado críticas hacia el proceso de selección de Morena, especialmente tras las advertencias previas de algunos líderes del partido sobre aspirantes de dudosa reputación.
La oposición no ha tardado en señalar este caso como un reflejo de la inseguridad que azota a Veracruz bajo el gobierno de Morena. Voces críticas han recordado que este no es el primer incidente que afecta a candidatos del partido, pues en enero otro aspirante de Coxquihui, Reveriano Pérez, fue detenido por homicidio, lo que obligó a Morena a reemplazarlo.
Mientras la investigación avanza, el asesinato de Germán Anuar Valencia pone en evidencia los retos de seguridad que enfrenta Veracruz en el proceso electoral. La violencia política y las acusaciones cruzadas entre la Fiscalía y el gobierno estatal han generado un clima de tensión que podría marcar el rumbo de las elecciones del 1 de junio.

Compartir:

Noticias Relacionadas