En el Estado de México, cientos de trabajadores del Poder Judicial salieron a las calles para exigir respeto a sus derechos laborales. La marcha, que tuvo lugar en Toluca, reunió a empleados inconformes que denunciaron la precariedad en sus condiciones de trabajo y la falta de garantías para su estabilidad laboral.
La protesta se concentró frente al edificio sede del Poder Judicial, ubicado en la calle Nicolás San Juan. Desde las 8 de la mañana, los manifestantes bloquearon el acceso al lugar, impidiendo la entrada de litigantes. Con pancartas y consignas, dejaron claro su mensaje: no buscan privilegios, sino justicia laboral.
Uno de los principales reclamos es la defensa de los fideicomisos, que consideran esenciales para sus prestaciones. Los trabajadores aseguraron que estos no son lujos, sino derechos adquiridos tras años de servicio. La posible eliminación de estos recursos, según los manifestantes, pone en riesgo a miles de empleados en el país.
Antonio Maldonado, oficial judicial, fue una de las voces más destacadas durante la protesta. En un discurso enérgico, llamó a la ciudadanía a apoyar su causa. Recordó que el Poder Judicial ha sido clave para otorgar amparos y garantizar justicia, y ahora ellos necesitan respaldo para proteger sus derechos.
La marcha no solo se limitó a Toluca. En otras sedes del Poder Judicial en el Estado de México, como Nezahualcóyotl, los trabajadores también se manifestaron. La consigna fue la misma: no permitir que se vulneren sus condiciones laborales ni se desmantele el sistema de justicia.
Los inconformes advirtieron que, de no recibir una respuesta favorable, podrían escalar sus acciones. Entre las medidas contempladas está un paro nacional de labores, lo que podría afectar significativamente el funcionamiento de los tribunales en el país.
El movimiento también buscó enviar un mensaje al gobierno federal y a los legisladores. Los trabajadores criticaron las reformas que, según ellos, debilitan al Poder Judicial. Aseguraron que estas decisiones no solo afectan a los empleados, sino al equilibrio de poderes en México.
La jornada de protesta transcurrió de manera pacífica, aunque con un ambiente de tensión. Los manifestantes reiteraron su compromiso de continuar la lucha hasta que sus demandas sean atendidas. Por ahora, el futuro de sus derechos laborales sigue en el aire, mientras el eco de sus voces resuena en las calles de Toluca.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Trabajadores del Poder Judicial en Edomex alzan la voz por sus derechos laborales
Compartir: