El influencer Rodolfo “Fofo” Márquez no logró revertir su destino. Un tribunal de apelación en el Estado de México ratificó su sentencia de 17 años y seis meses de prisión por el delito de tentativa de feminicidio, tras una brutal agresión que conmocionó a México. La noticia, confirmada este 29 de abril de 2025, cierra un capítulo más en un caso que ha expuesto la violencia y la impunidad en el país.
La sentencia original fue dictada el 29 de enero de 2025, luego de que Márquez atacara violentamente a Edith “N” en un estacionamiento en Naucalpan en febrero de 2024. Las imágenes del ataque, captadas por cámaras de seguridad, mostraron la ferocidad con la que el influencer golpeó a la mujer de 52 años, dejándola con heridas graves. Este video fue clave para su condena, a pesar de los intentos de su defensa por reducir la pena.
La defensa de Márquez apeló la sentencia, argumentando irregularidades en el proceso y buscando una reclasificación del delito a lesiones. Sin embargo, el tribunal desechó los argumentos, considerando que las pruebas presentadas por la Fiscalía del Estado de México eran contundentes. La decisión refuerza la gravedad del caso y la postura de las autoridades contra la violencia de género.
El caso de Fofo Márquez ha estado envuelto en controversia desde el inicio. Su hermano, Rodrigo Márquez, y su familia han insistido en que el influencer no tuvo intención de matar a la víctima. Incluso se filtró un video en el que custodios del penal de Barrientos agredían a Márquez, lo que generó críticas sobre las condiciones en los penales mexicanos. Esto llevó a la destitución de la directora del centro y varios guardias.
Edith “N”, la víctima, ha expresado en múltiples ocasiones su inconformidad con la sentencia. Para ella, los 17 años de prisión son insuficientes frente al daño físico y emocional que sufrió. Además, denunció sentirse intimidada por la familia de Márquez durante el proceso, lo que la llevó a solicitar medidas de protección para ella y sus seres queridos.
El traslado de Márquez al penal de Molino de Flores en Texcoco, tras las agresiones en Barrientos, fue otra medida que buscó garantizar su seguridad. Sin embargo, su caso sigue siendo un reflejo de los problemas estructurales en el sistema penitenciario y de la lucha contra la violencia de género en México.
La condena incluye una multa de 67 mil 313 pesos y el pago de 277 mil 400 pesos por reparación del daño. Además, Márquez deberá someterse a tratamiento psicológico con enfoque de género durante dos años. Estas medidas buscan no solo castigar, sino también prevenir futuros actos de violencia.
La historia de Fofo Márquez, conocido por su estilo de vida ostentoso y su actitud desafiante en redes sociales, ha pasado de la fama a la infamia. Su caso es un recordatorio de que nadie está por encima de la ley, sin importar su popularidad o influencia.
Este fallo llega en un contexto de creciente indignación por la violencia contra las mujeres en México. La sentencia, aunque firme, no termina de satisfacer a quienes exigen penas más duras y un sistema judicial más eficiente para proteger a las víctimas.
El caso de Fofo Márquez seguirá generando debate, mientras la sociedad mexicana continúa exigiendo justicia y un alto a la impunidad en los delitos de género.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Fofo Márquez se queda sin salida: Tribunal confirma su condena por tentativa de feminicidio
Compartir: