En un grito unificado por sus derechos, miles de trabajadores tomaron las calles de la Ciudad de México este 1 de mayo para conmemorar el Día del Trabajo. Las principales avenidas, como Paseo de la Reforma, se llenaron de pancartas y consignas exigiendo mejores condiciones laborales, salarios dignos y respeto a sus derechos fundamentales.
La marcha, que partió desde puntos emblemáticos como el Ángel de la Independencia, avanzó hacia el Zócalo capitalino. Contingentes de sindicatos, colectivos feministas, pueblos originarios y estudiantes se unieron en una sola voz, denunciando la precariedad laboral que aún enfrentan muchos en el país.
Entre las demandas destacadas, los manifestantes pidieron la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, un tema que ha estado en la mesa del Congreso, pero que no ha avanzado lo suficiente. También señalaron la necesidad de dos días de descanso por cada cinco laborados, una reforma que consideran esencial para mejorar su calidad de vida.
Organizaciones como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Frente Nacional por las 40 Horas encabezaron las movilizaciones, criticando la lentitud del gobierno federal para atender estas demandas. Los participantes acusaron a las autoridades de priorizar otros temas mientras los trabajadores siguen enfrentando condiciones injustas.
Las trabajadoras sexuales también tuvieron una presencia notable en la marcha. Acompañadas por la Brigada Solidaria Elisa Martínez, exigieron el reconocimiento de su labor como trabajo no asalariado, además de justicia por los feminicidios y transfeminicidios que han afectado a sus compañeras. Su mensaje fue claro: el respeto a su trabajo es innegociable.
Otro punto crítico fue la demanda de servicios de salud de calidad y el rechazo a cualquier intento de imponer impuestos a las prestaciones laborales. Los manifestantes subrayaron que estas conquistas, logradas tras años de lucha, no pueden ser tocadas bajo ninguna circunstancia.
A pesar de las promesas oficiales de mejorar las condiciones laborales, los trabajadores expresaron su frustración por la falta de resultados concretos. La marcha se convirtió en un recordatorio de que las luchas del pasado siguen vigentes, y que la justicia laboral sigue siendo una asignatura pendiente.
La movilización transcurrió en un ambiente de unidad, aunque no estuvo exenta de tensiones. Las autoridades reportaron un saldo blanco, pero las vialidades del centro de la ciudad se vieron afectadas durante varias horas, reflejando el impacto de esta protesta masiva.
Este 1 de mayo, la Ciudad de México fue testigo de una demostración de fuerza y resistencia. Los trabajadores dejaron claro que no descansarán hasta que sus derechos sean plenamente respetados, un mensaje que resonó en cada rincón del Zócalo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Exigen justicia laboral! Miles marchan en la CDMX por el Día del Trabajo
Compartir: