México defendió con firmeza el papel de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA) ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya. En una audiencia centrada en el conflicto en Gaza, el equipo mexicano calificó a esta organización como única e insustituible por su labor como principal proveedor de servicios básicos para los refugiados palestinos en Gaza y Cisjordania ocupada.
Patricia Pérez Galeana, responsable de Asuntos Jurídicos Multilaterales de la embajada mexicana, destacó la gravedad de la situación en Gaza, que se agrava cada día. Subrayó la importancia de la UNRWA, que enfrenta restricciones significativas para cumplir con su mandato humanitario debido a las acciones de las autoridades israelíes.
El representante mexicano, Cristóbal Arrocha, fue contundente al señalar que el hambre no tiene justificación alguna. Acusó a Israel de emplear el hambre como un método de guerra, una práctica que calificó de inaceptable y contraria al derecho internacional.
La intervención de México se dio en el cuarto día de audiencias en la Corte Internacional de Justicia. Más de 40 países y organizaciones presentaron sus argumentos sobre las obligaciones de Israel hacia las agencias humanitarias, con un enfoque particular en la labor de la UNRWA.
Arrocha insistió en que Israel debe garantizar el acceso total y sin restricciones a la ayuda humanitaria en Gaza. Hizo un llamado a no imponer condiciones ni excusas que obstaculicen la entrega de alimentos, medicinas y otros recursos esenciales para la población palestina.
El diplomático mexicano también advirtió sobre las consecuencias de normalizar la deshumanización de un pueblo entero. En su intervención, resaltó que ningún conflicto puede justificar la pérdida de dignidad humana, un mensaje que buscó resonar en la comunidad internacional.
La Corte Internacional de Justicia emitirá una opinión legal no vinculante sobre este caso. Sin embargo, México dejó claro que este es un momento decisivo, no solo para proteger el papel de las Naciones Unidas, sino también para preservar los principios del derecho internacional.
La postura de México refleja su compromiso con la justicia internacional y la defensa de los derechos humanos. La audiencia puso en evidencia la crisis humanitaria en Gaza, donde la población enfrenta condiciones extremas debido a la falta de acceso a recursos básicos.
El mensaje final de México fue claro: el mundo no puede permanecer indiferente ante el sufrimiento de los palestinos. La comunidad internacional debe actuar para garantizar que la ayuda llegue sin trabas y que se respeten los derechos fundamentales de las personas en Gaza.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
México alza la voz en La Haya: Israel usa el hambre como arma en Gaza
Compartir: