Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Nuevo aumento en el transporte público de Nuevo León: Metro y camiones suben de precio este mayo

A partir de este jueves 1 de mayo, los usuarios del transporte público en Nuevo León enfrentan un nuevo golpe al bolsillo. El Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey y los camiones urbanos amanecieron con tarifas actualizadas, un ajuste que ha generado molestias entre los ciudadanos.
El costo de un viaje en el Metro de Monterrey ahora es de 8 pesos con 80 centavos. Este incremento forma parte del plan de aumentos graduales que comenzó en 2022, con el objetivo de alcanzar los 9 pesos a finales de 2025.
Por su parte, la tarifa integrada, que incluye un viaje en Metro y Transmetro, se elevó a 16 pesos con 50 centavos. Este ajuste impacta directamente a quienes dependen de ambos servicios para sus traslados diarios.
En cuanto a los camiones urbanos, el precio por viaje en pago electrónico es de 15 pesos con 50 centavos. Las autoridades han señalado que este costo seguirá subiendo 10 centavos cada mes, con la meta de llegar a 17 pesos en 2026.
El Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León justifica estos incrementos como una medida para mejorar la calidad del servicio. Entre las promesas están la modernización de unidades, mayor frecuencia en las rutas y la expansión de las líneas del Metro.
Sin embargo, los usuarios no están convencidos. Las quejas sobre la tardanza de los trenes, fallos en las máquinas de recarga y el mal estado de algunas unidades persisten. Muchos consideran que el servicio no corresponde con los nuevos precios.
El descontento también se refleja en las redes sociales, donde los ciudadanos han criticado la falta de mejoras visibles. Algunos señalan que el aumento constante en las tarifas afecta especialmente a las familias de bajos ingresos.
Las autoridades han destacado que el pago electrónico, a través de la tarjeta Me Muevo o la aplicación Urbani, es la única forma de acceder a las tarifas actuales en los camiones. El cobro en efectivo ha sido eliminado en varias rutas.
Este nuevo ajuste llega en un contexto de alzas generalizadas en el estado. Los costos de otros servicios, como el refrendo vehicular y las casetas, también han incrementado en 2025, lo que agrava la situación económica para muchos.
Mientras las autoridades insisten en que estos cambios son necesarios, los usuarios exigen resultados tangibles. La modernización del transporte público sigue siendo una promesa que, para muchos, aún no se cumple.

Compartir:

Noticias Relacionadas