El Gobierno de Jalisco ha intensificado su programa Paquetazo 3×1, y en mayo, un grupo específico de propietarios de vehículos debe cumplir con el cambio de placas sin excepción. Este trámite, que afecta a miles de conductores, busca actualizar el parque vehicular del estado, pero no está exento de complicaciones.
El cambio de placas es obligatorio para los vehículos con placas de los diseños Maguey, Gota y Minerva, que representan cerca del 70 por ciento del parque vehicular en Jalisco. En mayo, los propietarios de vehículos con placas que terminan en 3 deben agendar su cita para realizar este trámite, según el calendario oficial del gobierno estatal.
El Paquetazo 3×1 permite a los conductores realizar tres trámites esenciales por solo 900 pesos: el refrendo vehicular, la verificación responsable y el cambio de placas. Este esquema promete ahorros significativos, ya que realizar estos trámites por separado podría costar hasta 3 mil 500 pesos, según las autoridades.
Para cumplir con el trámite, los propietarios deben seguir un proceso claro. Primero, es necesario pagar el refrendo vehicular en línea o en un módulo de atención. Luego, se debe agendar una cita para la verificación responsable, un requisito obligatorio aunque el vehículo no pase la prueba.
Posteriormente, los conductores deben programar una cita para el cambio de placas a través del portal oficial del gobierno. Al acudir, es necesario presentar una identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio reciente, la factura del vehículo y el certificado de verificación, ya sea aprobado o no.
Las nuevas placas, denominadas Cabañas, cumplen con la normativa federal vigente y cuentan con un código QR que protege los datos de los propietarios. Estas características, según el gobierno, garantizan mayor durabilidad, visibilidad y seguridad para los conductores.
Sin embargo, el proceso no está exento de críticas. Algunos usuarios han reportado problemas para realizar pagos en línea debido a la saturación del sistema. Además, la obligatoriedad de la verificación, incluso si el vehículo no pasa, ha generado molestias entre los propietarios.
El gobierno estatal ha señalado que aquellos que no cumplan con el cambio de placas antes de que finalice el calendario correspondiente podrían enfrentar sanciones. A partir de 2026, solo los vehículos con placas de diseño Collage o Cabañas podrán circular legalmente en Jalisco.
Los propietarios de vehículos con placas que no terminan en 3 aún tienen tiempo para prepararse, pero el calendario escalonado exige estar atentos. El programa Paquetazo 3×1 estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, aunque las autoridades recomiendan no dejar el trámite para última hora.
Este esfuerzo del gobierno de Jalisco busca modernizar el registro vehicular y mejorar la seguridad en las carreteras. Sin embargo, la implementación del programa sigue generando debate entre los conductores afectados por los costos y la logística del proceso.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Propietarios de vehículos en Jalisco enfrentan un nuevo requisito obligatorio este mayo
Compartir: