En Jalisco, el programa Paquetazo 3×1 sigue siendo la solución para los automovilistas que buscan regularizar sus vehículos. Este esquema, impulsado por el gobierno estatal, permite obtener el refrendo, la verificación vehicular y el cambio de placas por un único pago de 900 pesos. La iniciativa busca modernizar el parque vehicular y cumplir con las normativas federales de seguridad.
El cambio de placas es obligatorio para cerca del 70% de los vehículos en Jalisco, especialmente aquellos con diseños antiguos como “Maguey”, “Gota” o “Minerva”. En mayo, le toca el turno a los propietarios de vehículos cuyas placas terminen en 3. Si tu auto está en esta categoría, es momento de agendar tu cita para evitar sanciones a partir de 2026.
El proceso es sencillo, pero requiere seguir un orden específico. Primero, debes realizar el pago del refrendo en línea a través del sitio oficial del gobierno de Jalisco o en alguna de las 138 oficinas recaudadoras del estado. Este paso es clave, ya que con el pago se genera un vale para la verificación y el cambio de placas.
Una vez que hayas pagado, el siguiente paso es agendar una cita para la verificación responsable. No importa si tu vehículo pasa o no la prueba ambiental; el certificado de verificación, aprobado o no, es un requisito indispensable para continuar con el trámite de cambio de placas.
Con el certificado en mano, agenda tu cita para el cambio de placas en el portal oficial. Las citas están organizadas según el calendario escalonado, y en mayo corresponde a las placas con terminación 3. Asegúrate de revisar las fechas exactas en el sitio web del gobierno para no quedarte fuera.
El día de tu cita, acude a la oficina recaudadora con los documentos necesarios: identificación oficial vigente, comprobante de domicilio no mayor a 90 días, factura del vehículo, el certificado de verificación y tus placas antiguas. Estas últimas serán recolectadas y desechadas de manera adecuada por las autoridades.
Al completar el trámite, recibirás las nuevas placas “Cabañas”, diseñadas con un código QR que protege los datos del propietario y cumple con la norma federal NOM-001-SCT-2-2016. Este diseño, junto con el “Collage” de 2019, garantiza mayor seguridad y durabilidad.
El Paquetazo 3×1 estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, pero no dejes todo para el último momento. El gobierno estatal ha enfatizado que el programa busca facilitar los trámites y ofrecer beneficios económicos, como un ahorro de hasta 2,600 pesos en comparación con realizar cada trámite por separado.
Algunos vehículos están exentos del cambio de placas, como los modelos 2025, los híbridos, los eléctricos o aquellos con placas “Collage”. Si no estás seguro de si tu auto necesita el cambio, consulta el sitio oficial o acude a una recaudadora para aclarar dudas.
El calendario para el resto del año continúa con las terminaciones 4 en junio, 5 en julio, y así sucesivamente hasta noviembre. Mantente atento para cumplir con el trámite en el mes que te corresponda y circula con tranquilidad en Jalisco.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Paquetazo 3×1 en Jalisco: Todo lo que necesitas saber para cambiar tus placas en mayo!
Compartir: