En Jalisco, el mes de mayo trae consigo la obligación de verificar los vehículos con placas que terminan en 4. Este trámite, parte del programa Verificación Responsable, busca reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire en el estado.
El calendario de verificación vehicular está diseñado para evitar saturaciones en los centros de verificación. Cada dos meses, se asigna un grupo de placas para realizar el trámite. En mayo y junio, les toca a los autos con terminación 4, mientras que los de terminación 5 tendrán su turno en los meses siguientes.
El costo de la verificación es de 500 pesos si se realiza dentro del periodo asignado. Si el trámite se hace fuera de tiempo, el precio aumenta a 550 pesos. No cumplir con esta obligación puede resultar en multas de hasta 2,078 pesos, según las autoridades viales.
Para agendar una cita, los conductores deben ingresar al sitio oficial de Verificación Responsable. Ahí, se solicita la tarjeta de circulación, datos personales y detalles del vehículo. Luego, se puede elegir la fecha, hora y el centro de verificación más cercano.
El programa aplica principalmente a vehículos que circulan en el Área Metropolitana de Guadalajara y en ciudades con más de 100,000 habitantes, como Ocotlán o Puerto Vallarta. Los autos con placas de otros estados que permanezcan en Jalisco de forma permanente también están obligados a verificar.
Existen excepciones a este trámite. Vehículos eléctricos, motocicletas, autos clásicos, o aquellos con un pase de estancia temporal no necesitan pasar por la verificación. También están exentos los modelos 2025 o posteriores.
El gobierno de Jalisco ha implementado el programa Paquetazo 3×1, que permite realizar el refrendo, la renovación de placas y la verificación vehicular por 900 pesos. Esta promoción, válida hasta diciembre de 2025, representa un ahorro significativo para los conductores.
No realizar la verificación a tiempo no solo implica multas, sino que también puede complicar otros trámites, como el cambio de placas. Las autoridades han enfatizado que el objetivo es garantizar un entorno más saludable para todos.
Los conductores que sean multados tienen 30 días para realizar la verificación y evitar sanciones adicionales. Agendar una cita con anticipación es clave para cumplir con esta responsabilidad sin contratiempos.
La verificación vehicular es un recordatorio de la importancia de mantener los autos en buen estado. Más allá de evitar multas, se trata de contribuir a un aire más limpio en Jalisco.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Verificación Vehicular en Jalisco: ¿Tu Auto Está en la Lista de Mayo?
Compartir: