Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Sinaloa da un paso histórico con la primera unidad de psiquiatría pediátrica en el noroeste de México

En un avance sin precedentes para la salud mental infantil, Sinaloa ha inaugurado la Unidad de Salud Mental Infantojuvenil, la primera especializada en psiquiatría pediátrica en el noroeste del país. Ubicada en Culiacán, esta unidad promete atender a niños y adolescentes con trastornos mentales, marcando un hito en la región.
La nueva unidad, instalada en el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa “Dr. Alfonso Millán Maldonado”, contó con una inversión de dos millones de pesos. Este esfuerzo busca responder a la creciente necesidad de atención especializada para menores de edad con problemas de salud mental, un tema que ha ganado relevancia en los últimos años.
El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la inauguración, destacando que esta unidad es la tercera de su tipo en México y la segunda en el sector público. El proyecto se gestó tras mejoras previas en el hospital psiquiátrico, lo que dio pie a la creación de un espacio digno y funcional para los pacientes más jóvenes.
En Sinaloa, se estima que más de 10,000 niños menores de 14 años enfrentan trastornos mentales, mientras que alrededor de 2,000 viven con trastorno del espectro autista. Estas cifras subrayan la importancia de contar con infraestructura especializada para abordar estas condiciones de manera oportuna.
La Unidad de Salud Mental Infantojuvenil está equipada con consultorios, áreas para terapia grupal, espacios para atención motriz y zonas de internamiento. Además, cuenta con un equipo de profesionales que incluye psiquiatras pediátricos, pediatras y psicólogos, listos para ofrecer una atención integral.
Desde septiembre de 2024, el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa ha atendido a 448 niños, con un total de 700 consultas. Este dato refleja la demanda existente y la urgencia de fortalecer los servicios de salud mental en la región, especialmente para los más vulnerables.
El diseño de la unidad se enfocó en crear un entorno acogedor y funcional, adaptado a las necesidades de los menores. Este enfoque busca no solo tratar los trastornos, sino también dignificar la experiencia de los pacientes y sus familias durante el proceso.
Con esta iniciativa, Sinaloa se posiciona como un referente en la atención de la salud mental infantil en México. La unidad representa un paso firme hacia la detección temprana y el tratamiento efectivo de trastornos que, de no atenderse, pueden tener graves consecuencias a largo plazo.

Compartir:

Noticias Relacionadas