La crisis de inseguridad en Teocaltiche, Jalisco, no da tregua. Tras el asesinato del secretario general del ayuntamiento, José Luis Pereida Robles, las autoridades estatales han designado a Hermes Daniel Rodríguez Ortiz como nuevo encargado de la seguridad municipal. Este cambio llega en un contexto de extrema violencia, donde los cárteles han sembrado el terror en la región.
El pasado 28 de abril, José Luis Pereida fue ejecutado a balazos en un restaurante de mariscos en el centro de Teocaltiche. El ataque, perpetrado por un sujeto armado que huyó en motocicleta, ocurrió a plena luz del día y a escasos metros de una patrulla estatal. Este crimen se suma a una serie de asesinatos que han sacudido al municipio en los últimos meses.
Apenas dos semanas antes, el director de la Policía Municipal, Ramón Grande Moncada, fue asesinado en un ataque directo mientras circulaba con su esposa, quien resultó herida. Estos hechos evidencian la fragilidad de la seguridad en Teocaltiche, un municipio asediado por la disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció el nombramiento de Rodríguez Ortiz como parte de una estrategia para reforzar la seguridad. El nuevo mando, con experiencia en comisarías de Zapopan y a nivel estatal, asumirá el control en un municipio donde la Policía Estatal, el Ejército y la Guardia Nacional ya tienen presencia activa.
La violencia en Teocaltiche no es un problema reciente. Desde febrero, ocho policías municipales desaparecieron, y los restos de cuatro de ellos fueron hallados desmembrados en una carretera. Este episodio llevó a la intervención de las comisarías locales por parte de las fuerzas estatales y federales, pero los resultados han sido insuficientes.
El activista Juan Pablo Alonzo Estrada, vocero del colectivo Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, también fue asesinado en marzo tras denunciar el control del crimen organizado. Su muerte, ocurrida a una cuadra de un filtro de seguridad estatal, desató indignación entre los habitantes, quienes acusan inacción y posible complicidad de las autoridades.
Pese a los operativos y decomisos, como el de un “narcorrancho” con armas y animales exóticos, la inseguridad persiste. Los habitantes de Teocaltiche viven bajo el miedo constante, con bloqueos carreteros, balaceras y amenazas que han desplazado a familias enteras.
Lemus prometió pacificar el municipio en un mes y medio, pero los hechos contradicen sus palabras. La designación de un nuevo mando busca llenar el vacío de autoridad, pero la población exige resultados concretos para recuperar la paz.
La situación en Teocaltiche refleja un problema más amplio en Jalisco, donde el crimen organizado opera con impunidad. Los refuerzos militares y policiales anunciados deberán demostrar su efectividad en un municipio que clama por seguridad.
Mientras tanto, la comunidad de Teocaltiche sigue atrapada en una espiral de violencia. La esperanza de un futuro tranquilo parece lejana, y la llegada de Hermes Daniel Rodríguez Ortiz será puesta a prueba en un entorno dominado por el miedo y la incertidumbre.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Nuevo mando de seguridad en Teocaltiche ante la imparable ola de violencia que azota el municipio
Compartir: