El líder del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya, salió a calmar las aguas tras las crecientes fricciones con Morena, asegurando que no habrá ruptura definitiva entre ambos partidos. Sin embargo, sus palabras no disipan las dudas sobre la solidez de la alianza que ha sostenido a la llamada Cuarta Transformación. La relación entre estos socios políticos parece tambalearse, y las elecciones de 2027 podrían marcar un punto de inflexión.
Anaya fue claro al señalar que, pese a los desacuerdos, el PT no planea abandonar por completo su coalición con Morena. No obstante, dejó caer una advertencia: la alianza para 2027 podría ser solo parcial o, en el mejor de los casos, total, dependiendo de cómo se resuelvan las tensiones actuales. Este mensaje llega en un momento crítico, cuando la unidad de la 4T es cuestionada por disputas internas y decisiones controversiales.
El origen de las fricciones está en Veracruz, donde el PT acusó a Morena de actuar con soberbia al excluirlos de candidaturas clave para las elecciones municipales. Reginaldo Sandoval, coordinador del PT en la Cámara de Diputados, no se guardó nada y criticó la actitud de la dirigencia morenista, calificándola de arrogante. Este pleito público expuso las grietas en una coalición que, hasta ahora, había proyectado una imagen de fortaleza.
La decisión de Morena de marginar al PT en Veracruz no es un hecho aislado. Sandoval reveló que su partido ya ha competido solo en elecciones locales, como en Chihuahua, y no descarta repetir la estrategia si no hay un trato justo. La advertencia es clara: el PT está dispuesto a jugar sus propias cartas si Morena no cede en las negociaciones por el reparto de poder.
A pesar de las tensiones, Anaya insistió en que el PT sigue comprometido con los ideales de la Cuarta Transformación. Según él, las diferencias son parte natural de cualquier alianza política, pero no justifican un divorcio total. Sus palabras buscan apaciguar los ánimos, pero no ocultan el malestar que persiste entre los petistas, quienes se sienten relegados por el partido en el poder.
El escenario para 2027 sigue siendo incierto. La advertencia de Anaya sobre una alianza parcial sugiere que el PT podría exigir más espacios y un trato equitativo para mantenerse en la coalición. Si Morena no ajusta su estrategia, el PT podría optar por competir de forma independiente en varias entidades, lo que debilitaría la fuerza electoral de la 4T frente a la oposición.
Las críticas del PT también apuntan a una reforma electoral impulsada por Morena, que los petistas consideran perjudicial para sus intereses. Este desacuerdo ha avivado las tensiones, ya que el PT percibe que sus demandas no son tomadas en cuenta. La falta de diálogo, según Sandoval, es el principal obstáculo para mantener una relación armónica.
Mientras tanto, Morena intenta minimizar el conflicto. Ricardo Monreal, líder de los senadores morenistas, negó que las relaciones con el PT estén “congeladas” y aseguró que trabajan en resolver las diferencias. Sin embargo, sus palabras no logran disipar las dudas sobre si la 4T podrá mantener su unidad de cara a los próximos comicios.
El PT, aunque pequeño en comparación con Morena, ha sido un aliado clave para alcanzar mayorías en el Congreso. Una ruptura, aunque no inmediata, podría costarle caro al proyecto de Claudia Sheinbaum, quien necesita el respaldo de todos sus socios para consolidar su agenda. Por ahora, Anaya apuesta por la reconciliación, pero su advertencia deja claro que el PT no está dispuesto a ser un simple peón en el tablero de Morena.
La política mexicana sigue siendo un terreno de alianzas frágiles y negociaciones intensas. Con 2027 en el horizonte, los movimientos de Morena y el PT serán cruciales para definir el futuro de la Cuarta Transformación. La pregunta es si lograrán superar sus diferencias o si las ambiciones de poder terminarán por fracturar lo que alguna vez fue una coalición imbatible.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡TENSIONES EN LA 4T! EL PT DESCARTA ROMPER CON MORENA, PERO LANZA ADVERTENCIA PARA 2027
Compartir: