A partir del 5 de mayo de 2025, la ruta Río Frío-Juárez del Metrobús en la Ciudad de México dejará de operar. Esta decisión, anunciada por las autoridades capitalinas, marca el cierre de un servicio que conectaba las Líneas 2 y 3, beneficiando a cerca de 50 mil usuarios diarios. Pero, ¿qué hay detrás de esta medida?
El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Morena, justificó el cierre argumentando que la reapertura de cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro y la reanudación del servicio en la Línea 9 han reducido la necesidad de esta ruta. Sin embargo, la noticia ha generado incertidumbre entre los miles de pasajeros que dependían de este trayecto para moverse del oriente al centro de la capital.
La ruta, que comenzó a operar el 24 de julio de 2023, recorría más de 15 kilómetros y pasaba por 28 estaciones, conectando Iztapalapa, Iztacalco y Cuauhtémoc. Su horario de 05:30 a 21:30 horas y un intervalo de 5 a 6 minutos entre unidades la hacían una opción práctica para quienes buscaban llegar a sus trabajos, escuelas u hospitales.
El cierre de esta ruta se suma a una serie de ajustes en el sistema de transporte público de la ciudad, que no siempre han sido bien recibidos. Usuarios han expresado su preocupación en redes sociales, señalando que la eliminación del servicio podría saturar otras líneas de transporte, como el propio Metro o rutas alternativas de Metrobús.
Las autoridades no han aclarado si habrá una ruta sustituta o medidas para mitigar el impacto en los pasajeros. Este silencio ha avivado críticas hacia la gestión del transporte público en la capital, especialmente en un contexto donde la movilidad es un desafío constante para millones de habitantes.
Para muchos, esta decisión refleja una falta de planeación en las políticas de movilidad del gobierno de Morena. Mientras se celebran reaperturas en el Metro, el cierre de una ruta clave del Metrobús deja preguntas sobre si realmente se está priorizando a los usuarios del transporte público.
El trayecto Río Frío-Juárez, que en su momento fue anunciado con bombo y platillo, ahora pasa a la historia tras menos de dos años de operación. Los pasajeros, por su parte, deberán adaptarse a nuevas rutas o enfrentar tiempos de traslado más largos.
La movilidad en la Ciudad de México sigue siendo un tema candente. Con este cambio, los capitalinos se preguntan qué sigue para el sistema de transporte público y si las decisiones que se toman realmente responden a las necesidades de la población.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La ruta Río Frío-Juárez del Metrobús en CDMX llega a su fin: ¿Qué está pasando con el transporte público?
Compartir: