Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Maestros de Jalisco alzan la voz este 1 de mayo por sus derechos laborales

Este 1 de mayo, miles de maestros de Jalisco tomarán las calles de Guadalajara para exigir respeto a sus derechos laborales. La marcha, convocada por las secciones 16 y 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, busca visibilizar las demandas del magisterio en un contexto de cambios legislativos que afectan su seguridad social.
La movilización comenzará a las 8:00 de la mañana en la Torre de Educación, ubicada en la Glorieta de La Normal. Desde ahí, los docentes recorrerán las principales avenidas de la ciudad, mostrando su unidad y fuerza en defensa de sus conquistas laborales.
Una de las principales preocupaciones de los maestros es la reforma a la Ley del ISSSTE, que consideran perjudicial para sus pensiones y prestaciones. Argumentan que las modificaciones propuestas incrementan las aportaciones económicas de los trabajadores, afectando directamente su salario.
Además, los docentes exigen mejoras salariales y condiciones laborales dignas. En Jalisco, algunos profesores aún perciben ingresos cercanos a dos salarios mínimos diarios, lo que consideran insuficiente para la labor que realizan en las aulas.
La marcha también busca rechazar cualquier intento de imponer reformas sin consultar al magisterio. Los líderes sindicales han enfatizado que no aceptarán cambios que vulneren sus derechos adquiridos tras años de lucha.
Se espera que más de 20 mil docentes de educación básica y personal de apoyo se sumen a la protesta. La manifestación promete ser una de las más concurridas en los últimos años, reflejando el descontento generalizado entre el gremio.
El recorrido concluirá en el centro de Guadalajara, donde los maestros planean emitir un pronunciamiento conjunto. En este, reiterarán su compromiso con la educación pública y su rechazo a políticas que afecten su estabilidad laboral.
Este 1 de mayo, el magisterio jalisciense no solo conmemora el Día del Trabajo, sino que se posiciona como un actor clave en la defensa de los derechos de los trabajadores en México. La marcha será un recordatorio de que la lucha por la justicia laboral sigue vigente.

Compartir:

Noticias Relacionadas