Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Adulta mayor de 102 años enfrenta nuevo capítulo en su lucha por recuperar su hogar en Naucalpan

Guadalupe Chávez, una mujer de 102 años, ha vuelto a los tribunales para exigir justicia tras ser despojada de su casa en la colonia Lomas Hipódromo, en Naucalpan, Estado de México. Su caso, que ha conmocionado a la comunidad, revela una batalla legal que lleva años sin resolverse, marcada por irregularidades y un sistema judicial que parece no avanzar.
En 2018, Guadalupe fue víctima de un fraude inmobiliario que la dejó sin su hogar. Según denuncias, un grupo de personas ocupó su propiedad y la vendió utilizando documentos falsos. Desde entonces, la anciana y su familia han enfrentado un calvario para recuperar lo que por derecho les pertenece, enfrentándose a un proceso lleno de obstáculos.
El caso ha tomado un nuevo impulso con la intervención de organizaciones civiles y colectivos que han alzado la voz por Guadalupe. Recientemente, manifestaciones en Periférico Norte han visibilizado la situación, exigiendo que las autoridades locales actúen con celeridad y transparencia para devolverle su patrimonio a esta adulta mayor.
A pesar de su avanzada edad, Guadalupe se mantiene firme en su lucha. Su nieta, Gabriela, ha sido una de las principales impulsoras de la causa, organizando protestas y buscando apoyo en medios de comunicación para que el caso no caiga en el olvido. La familia asegura que no descansará hasta que se haga justicia.
Las irregularidades en el caso han generado cuestionamientos sobre el actuar de las autoridades municipales. Durante años, el proceso ha estado estancado, con avances mínimos y respuestas evasivas por parte de las instituciones encargadas de resolver el despojo. Esto ha alimentado la indignación de quienes apoyan a Guadalupe.
El fraude inmobiliario que sufrió Guadalupe no es un caso aislado en Naucalpan. En los últimos años, se han reportado múltiples casos de despojo de propiedades, afectando principalmente a personas vulnerables como adultos mayores. La falta de medidas efectivas para prevenir estos delitos ha sido un punto constante de crítica hacia el gobierno local.
La situación de Guadalupe también ha puesto en el centro del debate la protección de los derechos de las personas de la tercera edad. Organizaciones defensoras de derechos humanos han señalado que casos como este reflejan la vulnerabilidad de este sector ante abusos legales y la necesidad de reformas que garanticen su seguridad patrimonial.
Mientras el proceso legal continúa, la comunidad de Naucalpan se ha volcado en apoyo a Guadalupe. Vecinos, activistas y ciudadanos han participado en las manifestaciones, mostrando solidaridad con una mujer que, a sus 102 años, se ha convertido en un símbolo de resistencia ante la injusticia.
El caso de Guadalupe Chávez sigue siendo un recordatorio de los retos que enfrentan los adultos mayores en México. Su lucha no solo busca recuperar un hogar, sino también sentar un precedente para que casos similares encuentren justicia en un sistema que, hasta ahora, ha mostrado serias deficiencias.
A medida que el proceso avanza, los ojos están puestos en las autoridades de Naucalpan. La resolución de este caso podría marcar un antes y un después en la forma en que se protege a las personas mayores frente a los fraudes inmobiliarios, un problema que sigue afectando a muchas familias en el país.

Compartir:

Noticias Relacionadas