La elección judicial del próximo 1 de junio promete ser un circo político sin precedentes. Con 881 cargos federales y hasta 305 locales en juego, el gobierno de Morena se prepara para meter mano en el Poder Judicial como nunca antes. La reforma impulsada por el oficialismo ha desatado una tormenta de críticas, y no es para menos: el control de jueces y magistrados está en la mira.
El proceso, que se llevará a cabo en una jornada electoral extraordinaria, incluye la renovación total de la Suprema Corte, con nueve ministros en disputa. También se elegirán magistrados del Tribunal Electoral y del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, además de cientos de jueces de distrito y magistrados de circuito. Todo bajo la sombra de un sistema que, según detractores, huele a manipulación descarada.
A nivel local, hasta 305 cargos estarán en la boleta en varios estados, aunque la cifra podría crecer. Los comités de evaluación, controlados por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ya han seleccionado a sus candidatos, pero las acusaciones de favoritismo y amiguismo no se hacen esperar. El tono de esta elección es claro: Morena quiere jueces a modo.
La oposición y sectores críticos advierten que esto es un golpe directo a la independencia judicial. Mientras tanto, el Instituto Nacional Electoral se enfrenta al reto de organizar este monstruo logístico con un presupuesto que ya tambalea. La incertidumbre reina, pero una cosa es segura: el 1 de junio será un día clave para ver hasta dónde llega la ambición del oficialismo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Elección judicial: 881 cargos federales y hasta 305 locales en disputa el 1 de junio
Compartir: