Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

México se beneficia con ventaja en el sector automotriz tras medidas de Estados Unidos

La Secretaría de Economía de México anunció que el país se posiciona con una ventaja competitiva frente a otras naciones exportadoras de automóviles hacia Estados Unidos, gracias a las recientes medidas arancelarias implementadas por el gobierno de Donald Trump.
Estas disposiciones, enfocadas en reducir los aranceles al sector automotriz, representan una oportunidad para la industria mexicana, que ha consolidado su relevancia en el mercado norteamericano.
La dependencia destacó que México exportó en 2024 un total de 509 mil millones de dólares en productos a Estados Unidos, de los cuales cerca de la mitad cumplen con las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que exenta a estos bienes de aranceles adicionales.
En el caso del sector automotriz, las exportaciones mexicanas alcanzaron los 48 mil 704 millones de dólares, aunque una porción ya enfrenta aranceles del 25 por ciento. La Secretaría subrayó que las nuevas medidas de Trump podrían aliviar esta carga y fortalecer la posición de México frente a competidores globales.
La industria automotriz mexicana, que representa el 4 por ciento del PIB nacional y genera un millón de empleos directos, se ve favorecida por la integración de cadenas de suministro con Estados Unidos y Canadá, lo que refuerza su competitividad en la región.
Sin embargo, persisten desafíos. La dependencia señaló que algunos productos, como autopartes y acero, aún enfrentan aranceles del 25 por ciento, lo que afecta al 51 por ciento de las exportaciones de acero mexicano que no cumplen con las reglas del T-MEC.
La Secretaría de Economía expresó su compromiso para negociar acuerdos que minimicen el impacto de estas tarifas y maximicen los beneficios para México, apostando por el fortalecimiento del comercio regional.
Este panorama refleja la importancia estratégica de la industria automotriz en la relación económica entre México y Estados Unidos, en un contexto de incertidumbre global por las políticas comerciales de la administración Trump.
Las autoridades mexicanas confían en que, con una estrategia sólida, el país no solo mantendrá su posición en el mercado automotriz, sino que podría consolidarse como un líder en la región.

Compartir:

Noticias Relacionadas