Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

La Bolsa Mexicana de Valores cierra abril con un impresionante avance del 7.19 por ciento, consolidando cuatro meses consecutivos de ganancias. Este resultado, uno de los más destacados en los últimos años, refleja un sólido desempeño del mercado mexicano en un contexto global de altibajos.

El Índice de Precios y Cotizaciones, principal indicador de la Bolsa Mexicana, alcanzó las 56,259.28 unidades tras un avance diario del 1.16 por ciento en la última sesión de abril. Este cierre marca un hito, ya que no se registraban cuatro meses seguidos de alzas desde el periodo entre febrero y mayo de 2021.
El mercado de capitales a nivel global mostró resultados mixtos durante abril. A inicios del mes, los índices bursátiles enfrentaron su peor semana desde el inicio de la pandemia, impactados por anuncios de aranceles recíprocos. Sin embargo, la suspensión temporal de estas medidas por 90 días permitió una recuperación significativa en varios mercados, incluido el mexicano.
En México, el avance de abril fue impulsado por el desempeño sobresaliente de varias empresas clave. Entre las más destacadas se encuentran Qualitas, con un crecimiento mensual del 21.52 por ciento, seguida por la propia Bolsa Mexicana de Valores, que avanzó un 21.1 por ciento. Banorte y América Móvil también registraron alzas significativas, con incrementos del 18.73 y 16.05 por ciento, respectivamente.
El acumulado del año muestra un rendimiento positivo del 13.6 por ciento para el índice mexicano, lo que refleja una tendencia alcista sostenida. Este desempeño contrasta con los altibajos observados en otros mercados internacionales, donde algunos índices no lograron recuperar las pérdidas iniciales del mes.
La jornada de cierre de abril también estuvo marcada por una ligera depreciación del peso mexicano, que cotizó en 19.61 unidades por dólar, un retroceso del 0.2 por ciento frente a la sesión previa. Este movimiento refleja la volatilidad cambiaria que persiste en el entorno económico global.
El avance de abril es el más significativo para un solo mes desde noviembre de 2023, cuando el índice registró una ganancia del 10.19 por ciento. Este resultado refuerza la confianza de los inversionistas en el mercado mexicano, a pesar de los desafíos externos.
El desempeño de la Bolsa Mexicana en abril destaca por su resiliencia en un contexto de incertidumbre global. Factores como la estabilidad en las políticas comerciales y el sólido comportamiento de empresas líderes han sido clave para este resultado.
A medida que el mercado mexicano continúa mostrando fortaleza, los inversionistas mantienen la atención en los reportes corporativos y las decisiones de política monetaria, que podrían influir en las tendencias futuras. Por ahora, el cierre de abril deja un panorama optimista para el mercado de valores en México.

Compartir:

Noticias Relacionadas