La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, confirmó que los Centros de Verificación Vehicular de la capital no operarán el 1 y 5 de mayo de 2025. La medida responde a la declaración de ambos días como no laborables, según el calendario oficial de la ciudad.
El 1 de mayo, Día del Trabajo, es un día festivo obligatorio en México, lo que implica la suspensión de actividades en múltiples dependencias públicas. Los verificentros, encargados de garantizar que los vehículos cumplan con las normas de emisiones, no serán la excepción y permanecerán cerrados durante toda la jornada.
El 5 de mayo, conmemoración de la Batalla de Puebla, también está marcado como día de descanso oficial en la Ciudad de México. Esto significa que los automovilistas no podrán realizar trámites de verificación vehicular ni en los centros ni en las oficinas de atención ciudadana relacionadas.
Además de los verificentros, el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular y la Oficialía de Partes también suspenderán sus operaciones en ambas fechas. Esto incluye cualquier trámite administrativo, como la reposición de constancias o la solicitud de prórrogas.
La Sedema recomendó a los automovilistas tomar precauciones y planificar sus visitas a los verificentros con anticipación. Los propietarios de vehículos con engomado verde o azul, que deben verificar en mayo, tendrán que ajustar sus agendas para evitar contratiempos.
Las actividades en los verificentros se reanudarán el 2 de mayo en su horario habitual, de 8 de la mañana a 8 de la noche, de lunes a sábado. El 6 de mayo también se restablecerá el servicio tras la pausa por el día festivo.
Para agendar una cita, los conductores pueden ingresar al portal oficial de la Sedema o contactar a los verificentros autorizados. Es fundamental verificar que el vehículo no tenga adeudos de tenencia, infracciones o sanciones antes de acudir.
La dependencia recordó que la verificación vehicular es obligatoria para circular en la Ciudad de México y evitar multas. No cumplir con este trámite puede resultar en sanciones de hasta 2,262.80 pesos, según las autoridades.
Este anuncio se suma a otras suspensiones de servicios en días festivos, como el 16 de septiembre o el 18 de noviembre, lo que refleja la práctica habitual de cerrar dependencias en fechas oficiales. Los automovilistas deberán estar atentos al calendario para no retrasar sus obligaciones.
La Sedema no proporcionó detalles sobre posibles prórrogas para quienes no puedan verificar en mayo debido a estas suspensiones. Se espera que los conductores se organicen para cumplir con el trámite en los días hábiles disponibles.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Verificentros en CDMX permanecerán cerrados el 1 y 5 de mayo: Sedema anuncia suspensión de servicios
Compartir: