Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡ZEDILLO EXIGE RESPUESTAS! ¿POR QUÉ AMLO SIGUE VIVIENDO DEL ERARIO EN SU “RETIRO”?

El expresidente Ernesto Zedillo ha desatado una nueva controversia al exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum que revele los detalles detrás de los supuestos privilegios económicos que recibe Andrés Manuel López Obrador en su retiro. En una carta pública, Zedillo cuestiona el “simulado retiro” de AMLO, afirmando que este continúa beneficiándose de recursos públicos sin una justificación clara.
Zedillo no se quedó callado ante las críticas de Sheinbaum, quien lo acusó de recibir una pensión millonaria del Banco de México y de ser responsable de la crisis del Fobaproa. El expresidente defendió su pensión, asegurando que es legal y corresponde a su trabajo previo en Banxico, pero insistió en que el gobierno actual debe transparentar los gastos de AMLO.
En su misiva, Zedillo arremetió contra lo que considera un ocultamiento deliberado de información. Incluso relacionó la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) con la falta de claridad sobre los recursos destinados al expresidente. Según Zedillo, esta opacidad refleja un patrón de decisiones que debilitan la rendición de cuentas en México.
El exmandatario también aprovechó para criticar los megaproyectos de la administración de López Obrador, como la refinería Dos Bocas, el Tren Maya y la cancelación del aeropuerto de Texcoco. Propuso auditorías independientes para esclarecer los costos y beneficios reales de estas obras, a las que calificó como “caprichos” que han generado pérdidas millonarias.
Sheinbaum, por su parte, no se quedó atrás. Durante su conferencia matutina, anunció que expondría detalles sobre el Fobaproa, el rescate bancario de los años 90 liderado por Zedillo, al que acusó de beneficiar a un grupo selecto de empresarios. La presidenta prometió que estos datos serán presentados para que las nuevas generaciones conozcan “la verdad” de aquel episodio.
La mandataria también pidió al Banco de México que investigue la pensión de Zedillo, que asciende a 143 mil pesos mensuales. Según Sheinbaum, este beneficio levanta sospechas, ya que Zedillo habría favorecido a empresas durante su mandato, incluyendo una donde trabajó tras dejar la presidencia.
Zedillo respondió que las acusaciones de Sheinbaum son “calumnias e insultos” similares a los que usaba AMLO para desviar la atención. Insistió en que la democracia mexicana está en riesgo bajo el gobierno de Morena, al que acusó de destruir contrapesos institucionales como el Poder Judicial para consolidar un poder autoritario.
El cruce de declaraciones ha encendido el debate público. Mientras Zedillo reclama transparencia sobre los gastos de AMLO, Sheinbaum busca desviar el foco hacia el pasado del expresidente priista. Este enfrentamiento promete mantener la atención de los mexicanos en los próximos días, en medio de un clima político cada vez más polarizado.
El exmandatario cerró su carta con un llamado a defender el Estado de derecho, advirtiendo que las acciones del gobierno actual podrían llevar al país por un camino de autoritarismo. Sin embargo, Sheinbaum parece decidida a mantener su narrativa, respaldando el legado de AMLO y cuestionando la legitimidad de las críticas de Zedillo.
La polémica deja una pregunta en el aire: ¿quién tiene la razón en este enfrentamiento? Por ahora, el intercambio de acusaciones entre Zedillo y Sheinbaum sigue alimentando la controversia, mientras los ciudadanos esperan respuestas claras sobre el uso de los recursos públicos.

Compartir:

Noticias Relacionadas