El Consejo Regulador del Tequila (CRT) tiene nuevo presidente. Aurelio López Rocha tomó las riendas del organismo en una ceremonia realizada en el Tequila Lab, marcando el fin de una era de 20 años bajo el liderazgo de Miguel Ángel Domínguez Morales. El cambio en la presidencia ha generado expectativas sobre el futuro de la agroindustria tequilera, un pilar económico y cultural de Jalisco.
López Rocha, en su primera intervención, hizo un llamado a la unidad entre todos los sectores de la cadena productiva del agave y el tequila. Productores, industriales y comercializadores fueron convocados a trabajar juntos para fortalecer la industria. Su discurso subrayó la importancia de la colaboración para enfrentar los retos actuales del sector.
La ceremonia no solo sirvió para oficializar el cambio de liderazgo. También se rindió un homenaje a Domínguez Morales, quien durante dos décadas consolidó al CRT como un organismo clave en la protección de la Denominación de Origen del Tequila. Su gestión fue reconocida por su impacto en el crecimiento de la industria a nivel global.
El nuevo presidente llega en un momento crucial para el tequila. La bebida, exportada a más de 120 países, enfrenta desafíos como la sostenibilidad y la competencia en los mercados internacionales. López Rocha destacó que su prioridad será mantener la calidad y autenticidad del tequila, mientras se impulsa una producción responsable.
La agroindustria tequilera es un motor económico para Jalisco. Más de 100 mil familias dependen directamente de esta actividad, que en 2022 produjo 651.5 millones de litros de tequila. Las exportaciones alcanzaron los 416.8 millones de litros, consolidando al tequila como un ícono de México en el mundo.
Durante la asamblea, se tomó protesta al nuevo Consejo Directivo 2025, integrado por representantes de la cadena productiva. Este organismo será clave para respaldar las decisiones de López Rocha y garantizar que el CRT siga siendo un referente en la regulación y promoción del tequila.
La transición también tuvo presencia de autoridades locales. El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, asistió al evento, destacando la relevancia del tequila para la identidad y economía de la región. Su participación refuerza el vínculo entre el gobierno y la industria tequilera.
El legado de Domínguez Morales deja un listón alto. Bajo su dirección, el CRT fortaleció la profesionalización de la industria y amplió su alcance internacional. Ahora, López Rocha tiene el desafío de continuar este crecimiento, adaptándose a las demandas de un mercado global cada vez más exigente.
La industria tequilera no solo es un orgullo cultural, sino también un ejemplo de sustentabilidad. Iniciativas como la certificación Agave Responsable Ambiental (ARA) han posicionado a Jalisco como líder en la producción de tequila libre de deforestación. López Rocha deberá consolidar estos avances para mantener el prestigio de la bebida.
El cambio en la presidencia del CRT marca el inicio de una nueva etapa. Con un llamado a la unidad y un enfoque en la calidad, Aurelio López Rocha busca escribir el próximo capítulo en la historia del tequila. El mundo estará atento a los pasos de esta industria que lleva el nombre de México a cada rincón.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Aurelio López Rocha asume la presidencia del CRT: ¿Un nuevo rumbo para la industria tequilera?
Compartir: