El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, deberá devolver más de 1.3 millones de pesos al cardenal Norberto Rivera Carrera tras un polémico fallo judicial. La decisión, emitida por la jueza Blanca Lobo Domínguez, obliga a las autoridades capitalinas a reintegrar esta suma por impuestos considerados “desproporcionados” en la compra de dos departamentos de lujo en la Torre Mitikah.
En febrero de 2024, Rivera adquirió los departamentos 4201 y 4205, cada uno valuado en más de 10 millones de pesos, en el exclusivo complejo residencial al sur de la capital. Por estas transacciones, pagó 651 mil 101 pesos y 700 mil 150 pesos por el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) de cada propiedad, además de 46 mil 122 pesos en derechos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad.
La jueza determinó que los cobros aplicados violan principios de proporcionalidad fiscal. Según el fallo, el artículo 113 del Código Fiscal de la Ciudad de México, que regula el ISAI, genera impuestos inequitativos al no mantener una relación progresiva con el valor de los inmuebles. Esto llevó a declarar su inconstitucionalidad.
Además, se consideró excesiva la cuota de 23 mil 61 pesos por cada registro de compraventa. La jueza estableció que estos trámites debieron costar solo 2 mil 302 pesos, lo que resulta en una devolución de 41 mil 518 pesos por derechos de inscripción pagados de más.
El amparo fue otorgado en mayo de 2024, pero el gobierno capitalino no ha cumplido con la sentencia. A pesar de una prórroga concedida el 11 de abril de 2025 y una multa impuesta a la administración de Brugada, las autoridades han impugnado el fallo, que fue ratificado en diciembre de 2024 por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.
La resolución ha generado controversia, especialmente por involucrar a una figura prominente de la Iglesia católica y un proyecto inmobiliario de élite como Mitikah. La Torre Residencial, conocida por ser el edificio más alto de la Ciudad de México, simboliza el lujo y la exclusividad en la capital.
Críticos han señalado la ironía de que, mientras el discurso oficial promueve la austeridad, un alto jerarca religioso obtenga una devolución millonaria. La noticia ha desatado debate en redes sociales, donde se cuestiona la equidad fiscal y las prioridades del gobierno local.
La decisión judicial podría sentar un precedente para otros contribuyentes que busquen impugnar cobros similares. Expertos señalan que el fallo expone fallas en el Código Fiscal de la Ciudad de México, abriendo la puerta a futuras revisiones de las tarifas aplicadas.
El incumplimiento de la sentencia por parte del gobierno de Clara Brugada añade un nuevo capítulo a esta controversia. La jueza ha ordenado que la devolución se realice con montos actualizados para resarcir plenamente los derechos del cardenal.
Mientras tanto, la ciudadanía observa con atención cómo se resolverá este caso, que pone en el centro del debate la relación entre el poder político, la justicia y las figuras religiosas en México.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Cardenal Norberto Rivera logra devolución millonaria de impuestos por departamentos de lujo en la CDMX
Compartir: