La Fórmula 1 seguirá rugiendo en la Ciudad de México por tres años más. Este 30 de abril, se oficializó la renovación del contrato del Gran Premio de México, garantizando su permanencia hasta 2028 en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó el anuncio, destacando que el evento es una oportunidad para posicionar a la capital como un referente mundial en el automovilismo. Sin embargo, la decisión ha generado opiniones divididas, ya que algunos cuestionan los costos detrás de esta extensión.
El Gran Premio de México es uno de los eventos más esperados por los aficionados al automovilismo. En 2024, rompió récords con más de 404 mil asistentes durante los tres días de actividades, consolidándose como el circuito más concurrido de la Fórmula 1 por quinto año consecutivo.
El contrato, que vencía en 2025, se extendió tras negociaciones con los organizadores de la Fórmula 1 y el Grupo CIE, encargado de la logística del evento. Este acuerdo asegura que la carrera se mantenga en el calendario internacional, a pesar de rumores que vinculaban su continuidad con la presencia de pilotos mexicanos como Sergio “Checo” Pérez.
La edición de 2025, programada del 24 al 26 de octubre, ya tiene boletos agotados desde noviembre de 2024, reflejando el entusiasmo de los fans. Los organizadores prometen innovaciones, como el Grandstand Tour, que permitirá a los asistentes disfrutar de la carrera desde diferentes gradas durante el fin de semana.
El impacto económico del Gran Premio es innegable. En 2024, dejó una derrama de más de 18 mil millones de pesos, según la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México. Además, generó miles de empleos temporales y beneficios para sectores como el turismo y la hotelería.
Sin embargo, no todo es celebración. Críticos señalan que el evento, aunque financiado principalmente por capital privado, podría desviar recursos de otras prioridades en la ciudad. La logística masiva también representa un reto para la movilidad urbana durante los días de la carrera.
A pesar de las controversias, el Gran Premio de México ha sido reconocido internacionalmente. Ha ganado cinco veces el premio al Mejor Evento del Año por la Fórmula 1 y un galardón de oro en los Eventex Awards por su experiencia de marca deportiva en 2023.
La renovación hasta 2028 asegura que la Ciudad de México seguirá siendo un punto clave en el calendario de la Fórmula 1. Los aficionados ya esperan con ansias las próximas ediciones, que prometen más emociones y un espectáculo de clase mundial.
El futuro del automovilismo en México parece asegurado, pero la discusión sobre sus beneficios y costos continuará en los próximos años. Por ahora, el Autódromo Hermanos Rodríguez se prepara para recibir a miles de fans en 2025 y más allá.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Gran Premio de México asegurado hasta 2028: Fórmula 1 renueva contrato con la CDMX!
Compartir: