Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Cuidado en las calles! Estos son los 23 túneles de Guadalajara que podrían convertirse en trampas mortales esta temporada de lluvias

La temporada de huracanes 2025 está a la vuelta de la esquina, y con ella llega el riesgo de inundaciones en el Área Metropolitana de Guadalajara. Según un informe reciente, 23 túneles y pasos a desnivel han sido identificados como puntos de alto riesgo donde el agua puede alcanzar niveles peligrosos en cuestión de minutos. Las autoridades y expertos advierten que estas zonas representan un peligro para los automovilistas durante las lluvias intensas.
El Mapa de Georiesgos, elaborado por la Universidad de Guadalajara y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, señala que estos 23 puntos son especialmente vulnerables. En algunos casos, el agua puede llegar hasta los seis metros de altura, dejando poco tiempo para que los conductores escapen. La combinación de fuertes precipitaciones, acumulación de basura y fallas en el drenaje agrava la situación.
Entre los túneles más peligrosos se encuentran el de Federalismo y Francisco Villa, conocido por ser parte del Túnel del Tren Ligero, y el cruce de Periférico y Servidor Público, donde en 2023 dos personas perdieron la vida tras quedar atrapadas en una inundación. Otros puntos críticos incluyen López Mateos y Patria, así como Lázaro Cárdenas y Mariano Otero, zonas donde el agua se acumula rápidamente.
El crecimiento urbano descontrolado es uno de los principales culpables. La pavimentación excesiva ha reducido la capacidad de la tierra para absorber agua, aumentando el flujo hacia los túneles. Además, la basura arrojada en las calles obstruye los sistemas de drenaje, lo que empeora las inundaciones en estas áreas de riesgo.
Las autoridades han intentado mitigar el problema con acciones como el desazolve de alcantarillas y el mantenimiento de túneles. Sin embargo, los expertos insisten en que estas medidas no son suficientes. La falta de infraestructura adecuada y la poca planeación urbana siguen poniendo en peligro a miles de ciudadanos cada temporada de lluvias.
En años anteriores, tragedias en estos túneles han dejado un saldo rojo. En 2023, un adulto mayor y su enfermera murieron atrapados en su vehículo en el paso a desnivel de Periférico y Servidor Público. Este incidente llevó a las autoridades a proponer sistemas de alarmas en algunos túneles, pero hasta ahora no se han implementado en todos los puntos críticos.
Los especialistas de la Universidad de Guadalajara recomiendan a los automovilistas evitar estas zonas durante las lluvias intensas. Si el agua comienza a acumularse, lo mejor es buscar rutas alternas o permanecer en un lugar seguro hasta que las condiciones mejoren. Ignorar estas advertencias puede tener consecuencias fatales.
La temporada de huracanes, que inicia oficialmente el 15 de mayo en el Pacífico, traerá meses de agosto, septiembre y octubre especialmente activos. Con el pronóstico de lluvias intensas, los habitantes de Guadalajara deben estar preparados para enfrentar los riesgos que estos túneles representan.
La prevención es clave. Los ciudadanos deben estar atentos a los pronósticos del clima y evitar circular por estas zonas durante tormentas. Las autoridades, por su parte, enfrentan el reto de mejorar la infraestructura y garantizar la seguridad de todos en esta temporada de lluvias.

Compartir:

Noticias Relacionadas