Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Calidad del aire en el Valle de México empeora: ¿Se avecina una nueva contingencia ambiental?

La calidad del aire en el Valle de México amaneció este 30 de abril de 2025 con niveles preocupantes, según el reporte de la Dirección de Monitoreo Atmosférico. Las partículas PM10 y el ozono han alcanzado concentraciones que afectan la salud, especialmente en alcaldías como Iztapalapa y municipios como Coacalco.
A las 8:00 horas, varias estaciones de monitoreo reportaron una calidad del aire entre mala y muy mala. Esto se debe a las condiciones climáticas actuales, con altas temperaturas y escasa ventilación, que impiden la dispersión de contaminantes.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis no ha activado una contingencia ambiental hasta el momento, pero la situación es vigilada de cerca. Si las concentraciones de ozono o partículas superan los 150 puntos, podría declararse la Fase 1, con restricciones como el Doble Hoy No Circula.
Las altas temperaturas, que superan los 28 grados Celsius, agravan el problema. Un sistema de alta presión en el centro del país genera estabilidad atmosférica, lo que favorece la acumulación de contaminantes y la formación de ozono.
Las autoridades han emitido recomendaciones para proteger la salud. Se sugiere que los grupos sensibles, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, eviten actividades al aire libre, especialmente entre las 12:00 y las 17:00 horas.
Para la población en general, se recomienda reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre y mantenerse hidratado. También se aconseja permanecer en interiores con ventanas cerradas y usar cubrebocas en zonas de alta contaminación.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha alertado sobre los altos índices de radiación UV, que junto con la mala calidad del aire, representan un riesgo adicional para la población.
Este escenario se suma a los episodios de contaminación registrados en marzo y abril, cuando la contingencia ambiental fue activada en varias ocasiones. La temporada de ozono, que va de febrero a junio, continúa siendo un desafío para la región.
El próximo reporte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis se espera a las 15:00 horas, cuando se determinará si las condiciones han mejorado o si es necesario implementar medidas más estrictas.
La calidad del aire en el Valle de México sigue siendo un tema crítico, y las autoridades enfrentan el reto de mitigar los efectos de la contaminación en un contexto de calor extremo y condiciones climáticas adversas.

Compartir:

Noticias Relacionadas