Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Indignante asalto a una adulta mayor en Azcapotzalco sacude a la Ciudad de México!

Una mujer de 77 años fue brutalmente agredida y robada en su propio hogar en la alcaldía Azcapotzalco, un caso que expone la creciente inseguridad que azota a la capital. La víctima, identificada como Marta, solo buscaba ayuda para mover a su hijo con discapacidad, pero terminó siendo blanco de un delincuente sin escrúpulos.
El agresor, un hombre que se ofreció a ayudarla, aprovechó la vulnerabilidad de la adulta mayor. Según las imágenes captadas por una cámara de seguridad, el sujeto la empujó, la sometió en el suelo y la asfixió momentáneamente para robarle dinero y objetos de valor. La violencia de la escena ha conmocionado a los vecinos de la colonia Trabajadores de Hierro.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México confirmó la detención del presunto responsable, identificado como Dorian S., un exrecluso con antecedentes penales. Tras un operativo, fue trasladado a la Fiscalía de Investigación Territorial en Azcapotzalco, donde se determinará su situación jurídica.
Este incidente no es un caso aislado. En los primeros tres meses de 2025, la Ciudad de México ha registrado 675 robos a casa habitación, de los cuales 44 fueron con violencia, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Los adultos mayores, especialmente aquellos que viven solos, se han convertido en blancos fáciles para los criminales.
La familia de la víctima, devastada por lo ocurrido, denunció el robo ante el Ministerio Público. Alejandra, hija de Marta, expresó su dolor en redes sociales: “Mi madre solo pidió ayuda y terminó asaltada en su propia casa”. Las imágenes del asalto, que se viralizaron, muestran la crudeza del ataque y la desesperación de la mujer al intentar defenderse.
Organizaciones civiles y vecinos de Azcapotzalco han alzado la voz, exigiendo mayor vigilancia policial y programas de protección para los adultos mayores. La falta de redes de apoyo y la escasa presencia de autoridades en ciertas zonas agravan la situación, dejando a los más vulnerables a merced de la delincuencia.
Este caso pone en evidencia el fracaso de las estrategias de seguridad en la capital. Mientras las autoridades presumen avances, los ciudadanos enfrentan a diario el temor de ser víctimas de la violencia. La detención del agresor es solo un paso, pero no resuelve el problema de fondo que aqueja a la ciudad.
La sociedad exige respuestas concretas. La creación de redes comunitarias, patrullajes focalizados y campañas de prevención podrían ser un inicio para proteger a los adultos mayores. Por ahora, el caso de Marta es un doloroso recordatorio de que la inseguridad no discrimina y que los más frágiles merecen atención urgente.

Compartir:

Noticias Relacionadas