Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Calor Extremo Azota Guadalajara: ¡Temperaturas que Queman!

Guadalajara enfrenta este 30 de abril un día de calor intenso, con temperaturas que podrían superar los 35 grados Celsius en el Área Metropolitana. Según el pronóstico, el cielo estará mayormente despejado, sin probabilidad de lluvias que alivien las altas temperaturas.
El Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara indica que la onda de calor que afecta a Jalisco persiste, generando un ambiente seco y caluroso. Las temperaturas máximas se esperan por la tarde, entre las 14:00 y las 17:00 horas, cuando el termómetro podría marcar entre 33 y 36 grados.
Por la mañana, las temperaturas serán más frescas, rondando los 18 a 20 grados, pero el calor se intensificará rápidamente. Durante la noche, el ambiente será más tolerable, con mínimas de 16 a 18 grados, aunque no se descartan rachas de viento ligero provenientes del suroeste.
El índice UV se mantendrá en niveles altos, especialmente entre las 12:00 y las 16:00 horas. Las autoridades recomiendan el uso de protector solar, ropa ligera y mantenerse hidratado para evitar golpes de calor. Estas condiciones son especialmente riesgosas para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
A diferencia de otras regiones de México, donde se esperan lluvias ligeras, en Guadalajara el pronóstico descarta precipitaciones para este día. Esto agrava la sensación de calor y aumenta la necesidad de tomar precauciones durante las horas más cálidas.
El Servicio Meteorológico Nacional señala que estas condiciones son parte de una onda de calor que afecta a varios estados del centro y occidente del país. En Jalisco, las temperaturas elevadas podrían extenderse durante los próximos días, con pocos cambios en el pronóstico.
Para el fin de semana, se espera que las temperaturas máximas se mantengan entre 32 y 34 grados, con mínimas de 15 a 17 grados. El cielo seguirá despejado, lo que prolongará el ambiente caluroso en la región.
Este escenario pone a prueba la infraestructura urbana de Guadalajara, donde la falta de áreas verdes en algunas zonas incrementa la sensación térmica. Los habitantes buscan refugiarse en espacios con sombra o aire acondicionado para sobrellevar el calor.
Las recomendaciones de las autoridades incluyen evitar actividades físicas intensas al aire libre durante el mediodía y la tarde. También se sugiere consumir suficiente agua y evitar bebidas azucaradas o alcohólicas que puedan deshidratar.
El calor extremo en Guadalajara es un recordatorio de los efectos del cambio climático, que cada vez se sienten con mayor intensidad en la ciudad. Las altas temperaturas seguirán siendo un desafío para los tapatíos en los próximos días.

Compartir:

Noticias Relacionadas