La presidenta Claudia Sheinbaum ha desatado una nueva ola de críticas con su más reciente declaración. En un evento público, afirmó que “a la distancia no se ve mejor, se ve más lejos”, una frase que muchos consideran fuera de lugar ante los problemas que enfrenta México. Mientras la inseguridad, la economía y la salud pública siguen en crisis, sus palabras han sido interpretadas como una muestra de desconexión con la realidad del país.
La declaración se dio durante una conferencia en la Ciudad de México, donde Sheinbaum defendió las políticas de su gobierno. Según la mandataria, su administración está enfocada en una visión de largo plazo para transformar al país. Sin embargo, opositores y analistas han cuestionado la falta de resultados concretos en temas urgentes como la violencia y el desempleo.
El partido Morena, que respalda a Sheinbaum, ha intentado justificar sus palabras. Algunos legisladores aseguran que la presidenta busca inspirar a los mexicanos con un mensaje de esperanza. No obstante, las redes sociales se han llenado de memes y críticas que señalan la frase como un intento de desviar la atención de los problemas reales.
En materia de seguridad, los índices de violencia no ceden. Estados como Michoacán y Guerrero reportan un aumento en los enfrentamientos entre grupos criminales, mientras el gobierno federal parece no tener una estrategia clara. La promesa de “ver más lejos” choca con la realidad de comunidades que viven bajo el miedo constante.
En el ámbito económico, la situación no es más alentadora. La inflación sigue afectando a las familias mexicanas, y el crecimiento económico proyectado por el gobierno no se ha materializado. Expertos advierten que el discurso de Sheinbaum carece de propuestas concretas para reactivar la economía y generar empleos.
El sector salud también enfrenta críticas. La falta de medicamentos en hospitales públicos y el colapso de clínicas en varias regiones han generado indignación. La frase de la presidenta ha sido vista por muchos como una falta de empatía hacia los mexicanos que luchan por acceder a servicios médicos básicos.
En el Congreso, la oposición no ha perdido la oportunidad de atacar. Diputados de partidos como el PAN y el PRI han calificado las palabras de Sheinbaum como “una burla” para los ciudadanos. Exigen que el gobierno presente soluciones inmediatas en lugar de discursos abstractos.
Mientras tanto, en las calles, la ciudadanía expresa su frustración. En redes sociales, usuarios han compartido historias personales sobre cómo la inseguridad y la crisis económica afectan sus vidas. La frase de Sheinbaum se ha convertido en un símbolo de la distancia entre el gobierno y las necesidades del pueblo.
Las próximas semanas serán clave para la administración de Sheinbaum. Con elecciones intermedias en el horizonte, Morena enfrenta el desafío de recuperar la confianza de los votantes. Por ahora, la promesa de “ver más lejos” parece no convencer a un país que exige respuestas hoy.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡ESCÁNDALO EN LA POLÍTICA MEXICANA! SHEINBAUM IGNORA LA CRISIS Y HABLA DE “VER MÁS LEJOS”
Compartir: