El sábado por la tarde, extrabajadores del gobierno de Oaxaca tomaron las calles de la capital para protestar contra el gobernador Salomón Jara Cruz, quien lleva dos años al frente del estado por Morena. La marcha, cargada de furia, llegó hasta el Palacio de Gobierno con un mensaje claro: rechazan los despidos masivos que los dejaron sin empleo.
Cerca de 100 manifestantes, vestidos de negro, portaron flores y una corona fúnebre marchita como símbolo de su indignación. Gritaron consignas como “Nepotismo y corrupción, representa Salomón”, acusando al mandatario de traicionar a los trabajadores y hundirlos en la incertidumbre tras perder sus plazas.
Algunos llevaban carteles con fotos de Jara Cruz y miembros de su administración, señalándolos como responsables de vender a los empleados estatales. El despido de mil 344 trabajadores, decretado el 11 de diciembre de 2024, fue justificado por el gobernador como una medida de austeridad ante una supuesta insolvencia económica heredada.
Jara Cruz apuntó al exgobernador priista Alejandro Murat, afirmando que durante su gestión (2016-2022) se infló la nómina con plazas injustificadas, costando al estado más de 2 mil millones de pesos. Sin embargo, los afectados dicen que esto es solo una excusa para encubrir un ajuste brutal y políticamente motivado.
Los extrabajadores denuncian que se enteraron de su despido de la noche a la mañana, sin previo aviso, mediante un decreto que incluía sus números de empleado. El sindicato estatal intentó negociar, pero las promesas de indemnización no han calmado la ira de quienes ven su estabilidad laboral destruida.
La tensión sigue creciendo en Oaxaca, donde la “Primavera Oaxaqueña” prometida por Jara se tambalea. Las protestas no cesan, y los manifestantes exigen justicia frente a lo que consideran un gobierno de Morena más preocupado por sus intereses que por el pueblo que dice representar.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Siguen manifestaciones en Oaxaca por el despido masivo de trabajadores del gobierno de Salomón Jara
Compartir: