Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Escándalo internacional! Venezuela acusa a EE.UU. de secuestrar a una niña migrante en un acto inhumano

El gobierno de Venezuela ha desatado una controversia internacional al acusar a Estados Unidos de cometer un “brutal secuestro” contra una niña venezolana de dos años, Maikelys Antonella Espinoza Bernal. Según las autoridades venezolanas, la menor fue separada de su madre, Yorelis Bernal, justo antes de que esta fuera deportada a Venezuela en un vuelo de repatriación.
La denuncia, encabezada por el presidente Nicolás Maduro, señala que la separación ocurrió en un contexto de repatriación de migrantes venezolanos. Maduro calificó el acto como una violación flagrante de los derechos humanos, asegurando que la niña fue “arrebatada de los brazos de su madre” por las autoridades estadounidenses.
El caso ha generado indignación en Venezuela, donde el gobierno ha exigido la inmediata devolución de la menor. Según el comunicado oficial, la madre de Maikelys fue deportada tras ser acusada, sin pruebas claras, de tener vínculos con la organización criminal Tren de Aragua.
Las autoridades venezolanas han elevado la denuncia a organismos internacionales, incluyendo la ONU, argumentando que la acción de Estados Unidos contraviene las normas de protección a los derechos de los niños y los migrantes. El gobierno de Maduro ha calificado el hecho como un “crimen” contra una familia vulnerable.
Por su parte, el gobierno de Estados Unidos no ha emitido una declaración oficial sobre el caso. Sin embargo, fuentes cercanas a las autoridades migratorias han señalado que la separación de familias en procesos de deportación es una práctica que ha sido criticada previamente por organizaciones de derechos humanos.
El incidente ocurre en un momento de tensión entre ambos países, con Venezuela enfrentando sanciones económicas por parte de Estados Unidos y un flujo constante de migrantes que buscan mejores condiciones de vida. La situación de Maikelys ha avivado el debate sobre las políticas migratorias estadounidenses.
En redes sociales, el caso ha generado una ola de reacciones. Activistas y ciudadanos han condenado la separación de la niña de su madre, exigiendo claridad y justicia. Mientras tanto, el gobierno venezolano ha prometido no descansar hasta que la menor sea reunida con su familia.
La historia de Maikelys Antonella Espinoza Bernal pone en el centro del debate las políticas migratorias y el trato a los menores en procesos de deportación. Por ahora, la incertidumbre rodea el destino de la niña, mientras las tensiones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos se intensifican.

Compartir:

Noticias Relacionadas